Periodismo de Soluciones

Quemaron gruta de la Virgen en Santa Eulalia

santa eulalia, eliana  garcias

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Falta de agua, inseguridad y huecos aquejan a la comunidad La madrugada de ayer, en Santa Eulalia, unos delincuentes decidieron prender fuego frente a la Unidad Educativa Monseñor Arias Blanco, específicamente en la gruta de la Virgen, que se inauguró hace un mes.

La imagen de la Madre de Dios aún no ha sido colocada, pues están terminando los trabajos, pero en la estructura se encontraba un nacimiento que terminó quemado.

“El lugar era un vertedero improvisado que perjudicaba a toda la comunidad, por eso los habitantes decidimos organizarnos, y con la ayuda económica del Metro, recuperamos el espacio”, recordó Eliana García, representante del consejo comunal.

Explicó que los vecinos se despertaron por el intenso olor que produjo el incendio, y al dirigirse al lugar ya todo estaba calcinado. Aseguró que los autores son unos ociosos que no tienen valores ni mucho menos sentido de pertenencia.

“El propósito de la gruta es recuperar las instalaciones y que los niños conozcan a la Virgen Santa Eulalia, patrona de la comunidad. Esperamos que los grupos vandálicos recapaciten y no sigan causando daños”.

Amenazan con trancar por falta de agua

Los residentes alertaron sobre posibles protestas en los próximos días, debido a que pasan semanas sin que les llegue el vital líquido.

Señalaron que viven en una sequía constante y deben recolectar agua en horas de la madrugada, pero a veces no les da ni tiempo de llenar los tobos o tanques, ya que la presión con la que llega el líquido es mínima.

Expresaron que pueden pasar hasta 10 días sin una sola gota, por lo que se han visto en la obligación de tomar medidas drásticas como bañarse y lavar la ropa en casa de familiares y amigos.

Aura Galaviz, vocera del consejo comunal, se preguntó: “¿Cómo es posible que ni las escuelas tengan agua, los niños no pueden vivir en esa insalubridad, el servicio no funciona y hemos formulado numerosas denuncias ante Hidrocapital, sin obtener respuesta”.

Enfatizó que de no obtener una solución inmediata por parte de la empresa se verán en la obligación de tomar medidas drásticas, como trancar las calles.

Asaltos y arrebatones en aumento

La ola de asaltos que golpea la zona aumenta significativamente, la inseguridad amenaza a todos  sin distinguir edad.

Lugareños revelaron que la situación empeoró luego que secuestraron a un chofer de la línea de Palo Alto, a fin de robarle el jeep. Debido a esto, las unidades decidieron recortar su horario de 6:00 am a 8:00 pm, lo que obliga a los pobladores a caminar hasta sus casas si no alcanzan a agarrar el último transporte.

Una vecina, que no quiso revelar su nombre, contó que es en ese momento cuando un grupo de motorizados que ronda en la zona aprovecha para robar a los transeúntes.

Asimismo, apuntó que nunca se ven patrullas en la zona, mientras que los cuadrantes de seguridad brillan por su ineficacia.

La falta de alumbrado es otro tema que preocupa, puesto que muchos de los postes están dañados, y al caer la noche la zona parece una boca de lobo.

Pidieron colocar un puesto de vigilancia 24 horas para que bajen los índices delictivos, ya que la comunidad vive con el corazón en la boca.

Troneras por doquier

Los huecos y fallas de borde son otro tema que agobia a los habitantes y mantiene molestos a los transportistas, quienes aseguran que transitar por la zona es todo un desafío.

El gran deterioro de las calles y la falta de pavimento obligan a los conductores a reducir la velocidad.

Conductores aseguraron que nadie arregla los baches y que muchas veces Hidrocapital deja huecos sin tapar. De paso, cuando llueve se forman enormes charcos que ocasionan desperfectos a los vehículos.

Exigieron más atención por parte de las autoridades en cuanto a las reparaciones de las vías, ya que los carros están sufriendo grandes daños./ac

Por: Rosiel Martínez/Foto: Gioersy Mendoza

 

Noticias relacionadas