Especialista insta a explicar con un lenguaje sencillo
ELIZABETH FLEURINE
Con la aparición del Coronavirus y el cumplimiento de la cuarentena voluntaria, la vida se ha visto modificada en hábitos y costumbres, como el distanciamiento físico, hábitos de seguridad, como estornudar a nivel del codo, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, así como el uso de tapabocas.
Mirian Padrón, psicóloga habla sobre la utilización de la mascarilla, el cual pasó a ser parte de la nueva realidad y explicó como se debe hablar con los niños para que entiendan su uso.
“En un principio este material era utilizado por médicos, enfermeras y personal de salud. Sin embargo, ahora todos debemos llevar la mascarilla puesta con el fin de evitar la propagación y contagio del virus”.
Recalcó que para comprender la razón por la cual los infantes suelen rechazar los tapabocas, en un principio es porque se trata de un accesorio que cubre la cara de forma parcial, por lo tanto, limita la expresión del rostro.
“Es muy propio de los pequeños ver la sonrisa amistosa o la mirada conocida, que obviamente les proporciona tranquilidad, cosa que con el tapabocas no es posible y es natural que se asusten”.
Comentó que por esta razón es necesario e importante emplear estrategias para explicarles a ellos de forma sencilla la razón por la cual las personas la llevan puesta, “por eso es importante responder a todas las preguntas que hagan y emplear palabras sencillas para responder a sus inquietudes, al mismo tiempo se sentirán apoyados y seguros”.
Como los súper héroes
Destacó que emplear ejemplos de super héroes puede ayudar en la ilusión de llevar puesta una mascarilla. “Es posible que en un principio se sientan intimidados y para cooperar con que esta sea una fase corta, pueden darle una mascarilla para que la manipulen, observen y detallen. Al tenerlas y notar extrañeza en su mirada, es bueno decirles palabras de elogio y llenas de afecto, lo que puede ayudar a relajarlos mientras se les abraza”, detalló.
Indicó que es fundamental enseñarles como ponérselas y como deben quitárselas. “También hay que animarlos a decorar sus tapabocas o buscarles unos que tengan decoración infantil, esto ayudara a que tengan sentido de propiedad con un toque personal.”
“Divertirse mientras las aprenden a usar, haciendo actividades de representación, como jugar al médico, a hacer teatro y representar personajes, finalmente explicarles siendo adultos ejemplares, es decir, usar el tapabocas y decirles a los niños yo también tendré que ponerme tapabocas y cuidándonos con el lucharemos contra ese virus, juntos somos equipos y juntos vamos a vencer el Covid-19”, puntualizó./EF/rp / Foto: kelvin izquierdo