Miranda cuenta con 67 salas de rehabilitación
LEIDA OLIVEROS
Los interesados en obtener el carnet de discapacidad, deben acudir a la Dirección Regional de Salud Integral para Personas con Discapacidad del estado Miranda, ubicada en Corposalud antigua sede del Padre Cabrera los martes, jueves y viernes de 9:00 am a 12:00 m.
La directora del organismo Yorllerin Paredes, declaró a Avance: “El ciudadano debe estar presente y tener su informe médico, si el profesional de salud lo califica, recibe un código, para luego ser certificado en el Consejo Nacional para la Atención de las Persona con Discapacidad (Conapdis), ubicado en el Ipasme de Carrizal, los martes y jueves en la mañana, y en las oficinas de Desarrollo Social de la Alcaldía de Guaicaipuro, en la avenida Bermúdez los martes, jueves y viernes”.
En cuanto a las ayudas técnicas; “Contamos con la Misión José Gregorio Hernández, al frente del Palacio del Deporte, entregan bastones, colchones antiescaras, silla de ruedas, etc., solicitud que se hace primero por la Venapp. También ofrecen este apoyo en las oficinas de Desarrollo Social de la municipalidad.
En Miranda, en el mes de julio, se registraron 385 personas con alguna condición que dificulta su funcionalidad. “En nuestro estado las atendemos a través de diferentes programas, en conjunto con las Asic y jefes de calles, quienes nos informan de los pacientes en situación de cama u otras necesidades”.
“Las personas con discapacidad generalmente pasan por un período de rehabilitación, el cual deben mantener. En el estado tenemos 67 salas de rehabilitación donde pueden ser atendidos. Esa es nuestra misión, buscar todas las formas de brindarles el mayor apoyo que sea posible”, concluyó la directora./rp