Periodismo de Soluciones

Relatan a niños historia de los Diablos de Yare

ARTURO MICHELENA 2

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

13/06/15 .- En las instalaciones de la Casa Museo Arturo Michelena se llevó a cabo, ayer en la mañana, una charla sobre los Diablos Danzantes de Yare; manifestación religiosa con más de 300 años de tradición que celebran en los Valles del Tuy, específicamente Yare y que comenzó en el siglo XVIII.

La actividad que contó con el apoyo de la Dirección de Cultura de la entidad estuvo a cargo del profesor Ricardo Alustiza, quien informó que la iniciativa estuvo dirigida a los alumnos de tercer grado del colegio Santa Clara.

“Esta celebración que representa parte de la cofradía tiene una esencia tanto religiosa como popular y recordó que es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad, de allí la importancia que conozcan sobre ella y qué significan los Diablos de Yare”.

Parte de la programación que disfrutaron los niños fue un monólogo sobre lo que significa ser un promesero, una reseña histórica y la elaboración de máscaras. “Ellos realizaron las máscaras a mano alzada en una hoja de papel y coloreada con creyones”.

Puntualizó que es la segunda vez que se realizó la actividad, pues el miércoles de la semana pasada estudiantes de otro plantel conocieron más sobre la fascinante historia de esta tradición que se desarrolla en el estado Miranda.

Por: Andreina Ochoa / Foto: Fanny Romero

Noticias relacionadas