Gobernación señala que recuperaron 500 instituciones en “tiempo récord”
RONALD PEÑARANDA
“En alianzas con organismos internacionales, apoyo del Gobierno nacional, Ministerio de Educación, la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), alcaldías y el pueblo organizado hemos logrado recuperar este año casi 500 instituciones, es una cifra récord y vamos a seguir pintando, arreglando, resolviendo problemas del agua, recuperando y dotando de nuevos pupitres”.
La afirmación la hizo Héctor Rodríguez, gobernador de Miranda, durante un acto sobre el inicio del periodo escolar 2022-2023, que se realizó este lunes 3 de octubre en la Unidad Educativa Nacional José Manuel Álvarez, ubicada en el Casco Central de Carrizal.
Indicó que la matrícula escolar se encuentra cerca del 96 por ciento e informó que rehabilitaron los planteles a través de las Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación (Bricomiles).
De acuerdo a cifras suministradas por las autoridades en la entidad mirandina se incorporaron 500 mil estudiantes en 1.200 escuelas y liceos.
“Este (la UE José Manuel Álvarez), es uno de los planteles emblemáticos en donde las Bricomiles han hecho su trabajo como debe ser. Nosotros estamos muy orgullosos de tener la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Miranda y Distrito Capital, además de las autoridades regionales”, declaró Rosa Becerra, secretaria de Educación.
Los alumnos de esa institución recibieron dotación de uniformes, zapatos y morrales con útiles escolares.
Con entusiasmo
En un recorrido que hizo el Diario Avance por varios planteles públicos y privados de Los Teques, se evidenció una alta asistencia el primer día.
En el Instituto Victegui, la subdirectora Silvia Gleske, afirmó que se incorporaron los niños de inicial y primaria, alrededor de 100. Prevén que la matrícula llegue a unos 300. “Tenemos el plan de integración que se va a realizar este martes primer año, el miércoles cuarto y quinto, el jueves segundo y tercero y el viernes una misa con todos juntos”.
En la UE Julio Rosales, la directiva reportó una gran afluencia, unos 300 jóvenes comenzaron las clases. “Tuvimos diferente actividades culturales, deportivas y recreativas. En la semana está programada una actividad ecológica. Este lunes tuvimos un acto cívico en el cual participaron padres y representantes. A los nuevos ingresos le dimos todas las orientaciones necesarias”, dijo Giovani Romero, subdirector.
En la UE Jesús María Sifontes, la matrícula es de 1.134 en ambos turnos y según sus autoridades acudió el 90% de los muchachos. “En cuanto al personal de maestros y administrativos asistieron en un 100%. Tuvimos presentaciones con La Burriquita y payasos”, declaró Freddy Moreno, director.
En la Escuela Taller Rafael Urdaneta de El Vigía, se inscribieron 800 alumnos. “El comienzo a clases ha sido espectacular, los niños vinieron muy motivados. La escuela la mantenemos en buen estado gracias al apoyo de los representantes, no nos podemos quejar. Vino un muchachero de nuevos ingresos”, comentó con jocosidad la directora encargada Josefina López.
Escuelas de Los Salias en buen estado
La UE Elsa Núñez y el preescolar Tía Alicia Poján, que dependen de la Alcaldía de Los Salias, arrancaron las actividades con 300 chamos.
“Estamos muy contentos de poder garantizar a nuestros niños espacios acordes para que puedan desarrollarse”, aseguró el alcalde Josy Fernández, durante un recorrido por ambas escuelas.
Detalló que su personal trabajó sin descanso los últimos meses en el mantenimiento de las estructuras. “Ahora nuestros docentes pueden dedicarse únicamente a su labor de educar, porque les hemos garantizado excelentes aulas”.
Fernández agregó que ésta es la razón por la que año tras año hay listas de espera para conseguir cupos en ambas instituciones. Fotógrafa: Yuliettsha Molina.