Periodismo de Soluciones

Reportan baja afluencia de clientes en centro comercial

La cascada

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Muchos locales reportan pérdidas “incalculables”

ANELIM GONZÁLEZ

Con el inicio de la pandemia, los centros comerciales se vieron en la necesidad de cambiar sus horarios, formas de trabajo e implementar normas de bioseguridad para la prevención, y protección, tanto de sus trabajadores como de sus usuarios.

Ante todos estos cambios, ha sido de los rubros más afectados, disminuyendo su clientela hasta a un 10%, así lo afirman trabajadores de La Cascada en el municipio Carrizal de los Altos Mirandinos.

Eduardo Amana, dueño de un local de comida, declaró que “Como norma principal tenemos el aplicar el gel antibacterial a las personas que ingresen al recinto, además de limitar el número de sillas y mesas para que las personas cumplan el metro de distancia en las semanas de flexibilización”.

“La Alcaldía nos entrega las normativas, trabajamos en base a lo que ellos solicitan. Con un horario de 8:00 am a 2:00 pm. El trabajo es exclusivamente de delivery y, en las semanas radicales, vienen piden la comida y se van, no podemos tenerlos en las mesas”, expresó.

Comentó que los compradores han sido “casi nulos”. “El nivel de clientela es muy bajo, casi no hay trabajo. Nosotros como puesto de comida trabajamos más que otros establecimientos. Y desde diciembre dejamos de vender licor”.

La trabajadora de una farmacia, indicó que “Por ser una farmacia siempre hay trabajo, aunque claro que se disminuye la clientela por la pandemia y el cambio de las semanas, aunque existe una hora pico, aproximadamente al mediodía que es cuando las personas salen de sus hogares a comprar”.

María Soto, señaló que “Son muy pocos los comercios que abren, generalmente permanecen abiertos los de comida y algunas tiendas de ropa o zapatos, pero parece un lugar fantasma, sobre todo en las semanas de radical”. /ya. Fotografía: Kelvin Izquierdo

Noticias relacionadas