Desde el inicio de la cuarenta, muchos comercios se vieron en la obligación de cerrar sus puertas, tras la orden emitida por el Gobierno Nacional de que solo trabajarían los sectores priorizados. Es por ello que, negocios que no forman parte de ellos, han buscado alternativas para mantener sus locales y pagar a sus empleados aún ante la problemática.
La venta de electrodomésticos ha sido uno de los comercios afectados por la pandemia, y han recurrido a ofertar sus productos vía Instagram. A través de sus perfiles, publican la mercancía además de los números de contacto y un servicio delivery.
En las tiendas departamentales, el caso es otro. Estos electrodomésticos son escasos y sus ventas bajas por la poca necesidad que presenta el adquirir, en la actualidad, estos productos.
Una licuadora puede costar 30$ y un microondas en 60$. Al ser mercancía traída del exterior, su costo es en dólares, no obstante, su pago se puede concretar con el equivalente en bolívares, de acuerdo a la tasa cambiaría del día. /AGC
Fotografía: Yuliettsha Molina