Periodismo de Soluciones

Rodríguez confirma 23 detenidos vinculados a la “Operación Gedeón”

1.2 Mercenario

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La idea era asesinar al presidente Maduro

Un total de 23 personas han sido detenidas en por estar presuntamente ligadas a la “Operación Gedeón” según informó el ministro de comunicación Jorge Rodríguez.

En rueda de prensa aseguró que las 23 personas estarían involucradas en un supuesto “complot” contra Nicolás Maduro y otros funcionarios del oficialismo.

“Han sido capturado 23 terroristas que venían en las embarcaciones el 3 de mayo. Los testimonios permiten avanzar aceleradamente en las investigaciones”, dijo a través del portal La Prensa de Lara.

Segundo mercenario gringo: incursión terrorista buscaba asesinar a Maduro

Asesinar expresamente al presidente Nicolás Maduro Moros, entre otros “objetivos” específicos, era la misión de la incursión marítima de los terroristas que entrenó en Colombia el criminal Erin Berry, segundo mercenario estadounidense capturado el 3 de mayo en la fracasada Operación Gedeón.

El exboina verde del Ejército norteamericano, de 41 años y oriundo de Texas, (EE.UU.), con experiencia de 17 años en las fuerzas de seguridad de ese país, hizo la declaración grabada antes las autoridades venezolanas, tras la captura de los mercenarios por parte del pueblo armado y civil venezolano en las costas de los estados La Guaira y Aragua.

El mercenario, fue contundente al señalar el objetivo principal de su misión: “Era lograr objetivos específicos y asesinar a Maduro”, confesó, sin inmutarse en lo más mínimo, indicó VTV.

“EEUU investigan a Trump por incursión naval

Según explicó el ministro, ya se han abierto procesos de investigación en Estados Unidos por la presunta participación del presidente Donald Trump en la incursión marítima en Venezuela, que desde el gobierno de Maduro, denuncian desde el 3 de mayo.

Asimismo, responsabilizó a la oposición de lo acontecido los últimos días en las costas del país. “Queda establecida la responsabilidad de la derecha venezolana en los hechos del 3 de mayo… Aunque han negado más de tres veces a los terroristas. Pero está claro que tiene que ver con un contrato que formó el gerente de Silvercorp con Juan Guaidó”.

Vincula a opositores con narcotraficantes colombianos

«Queda clara la relación de la derecha de Juan Guaidó, Cliver Alcalá Cordones, la DEA, y estos desertores que se entrenaron en territorio colombiano, con el narcotráfico colombiano», aseguró el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, desde el Palacio de Miraflores.

En sus declaraciones, precisó a través de Unión Radio que Elkin Javier López Torres, alias «La Rueda», presunto narcotraficante, facilitó el espacio para «los entrenamientos finales de los capturados antes de salir a Venezuela».

Luis Parra emplaza a Guaidó a explicar los hechos

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) acordaron este jueves emplazar al líder de la oposición Juan Guaidó, para que explique sus supuestos vínculos con la Operación Gedeón.

“Emplazamos al diputado Juan Guaidó, a que dé una explicación al país y al Parlamento sobre su supuesta participación en la Operación Gedeón, que tenía como objetivo expresado en confesiones de los autores, atentar contra la vida del presidente Maduro y hacerse por la vía violenta del poder en Venezuela”, expresó el autoproclamado presidente de la AN, Luis Eduardo Parra, dijo el diario El Siglo.

Maduro: Story, Abrams y Pompeo son responsables del intento de invasión

El presidente de la República, Nicolás Maduro, responsabilizó al recién nombrado embajador «extraordinario» de Estados Unidos en Venezuela, James Broward Story, del fracaso del intento de incursión marítima que se detectó en La Guaira el pasado domingo 3 de mayo.

Junto a él estarían involucrados en el caso el enviado especial de EEUU para Venezuela, Elliot Abrams, y el secretario de Estado, Mike Pompeo. «Eso se va a comprobar, fue ordenada por Donald Trump».

En entrevista concedida a Telesur, el mandatario adelantó que con las investigaciones que se mantienen del caso, se darán a conocer otras revelaciones. Maduro advirtió que su homólogo de Colombia, Iván Duque, «se vio presionado por Estados Unidos para ejecutar la incursión armada frustrada».

Noticias relacionadas