06/11/15.- La banda británica The Rolling Stones anunció la gira “América Latina Olé Tour”, un espectáculo que arrancará en Santiago de Chile el próximo 3 de febrero y seguirá después por Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Colombia y México.
Después de rumores, desmentidos y miles de comentarios en las redes sociales, la denominada “mejor banda de rock and roll del mundo” pisará América Latina después de diez años de ausencia y por primera vez tocará en Uruguay, Perú y Colombia.
La gira, que comienza en la capital chilena el 3 de febrero, incluirá tres fechas en Buenos Aires (7, 10 y 13 de febrero), una en Montevideo (16 de febrero), cuatro en Brasil (Río de Janeiro, 20, Sao Paulo, 24 y 27, y Porto Alegre, el 2 de marzo).
Desde Brasil se trasladará a Lima, donde se presentará el 6 de marzo, después le tocará el turno a Bogotá (10 de marzo) y la gira finalizará en la capital de México el 14 del mismo mes.
“Nos encanta tocar en América Latina, y estamos muy emocionados de ir a algunas ciudades ¡por primera vez! El público es uno de los los mejores en el mundo, aporta una energía increíble “, dijo Mick Jagger, en la web promocional de la banda.
Esta gira por Latinoamérica se suma a la que iniciaron este año por grandes estadios de Europa y Estados Unidos, denominada Zip Code Tour, en la cual, “sus satánicas majestades” repasan un conjunto de éxitos clásicos como “Gimme Shelter”, “(I Can not Get No ) Satisfacción”, “Jumpin ‘Jack Flash”,”Sympathy for the Devil”, “Start Me Up” y” Miss You “, entre otras.
La venta de entradas arrancará en primer término del 7 al 16 de noviembre para los clientes del Banco Santander, patrocinador oficial del concierto, quienes podrán adquirir sus boletos por entre 2.350 y 21.500 pesos uruguayos (entre 80 y 730 dólares).
Ya el 17 de este mes se abrirá la venta al público en general al mismo precio.
En Chile, donde será la segunda vez The Rolling Stones actúen, la venta de boletos comenzará este viernes 6 de noviembre para clientes del banco patrocinador y la venta a público general el lunes 9 de noviembre, con precios que van desde los 44.000 pesos (unos 63 dólares ) hasta los 575.000 pesos (unos 829 dólares).
“Tienen un estilo propio y diferente y por eso representan un aspecto de la cultura británica. Realmente es fantástico que puedan venir a Uruguay gracias al trabajo arduo de todo el equipo, tanto del Estado y la empresa privada”, resaltó el embajador del Reino Unido en Montevideo, Ben Lyster-Beans.
Con información de: Globovisión