También se concretaron “nuevas inversiones petroleras rusas” en el país
Rusia abrió una línea de crédito a Venezuela luego de un encuentro entre el presidente venezolano Nicolás Maduro y su homólogo ruso Vladimir Putin, en el marco de la reunión cumbre de los líderes del grupo BRICS. “Ambos mandatarios resaltaron el avance de las relaciones energéticas y se concretaron nuevas inversiones petroleras rusas en Venezuela”, dijo la ministra de Comunicación e Información venezolana Delcy Rodríguez, quien no detalló el monto.
Venezuela ha desarrollado en los últimos años estrechas relaciones con Rusia y China, en particular en materia petrolera y bélica, como parte del proceso que inició el expresidente Hugo Chávez. En anteriores oportunidades parte de los millonarios créditos que dieron las autoridades rusas a Venezuela fueron empleados para la compra de nuevo armamento. Venezuela ha sido afectada por un embargo a la venta de equipos militares por parte de Estados Unidos, que incluso ha derivado en la cancelación de acuerdos de venta de aviones militares de transporte y de entrenamiento por parte de España y Brasil por tener componentes o licencias estadounidenses.
Maduro: Nace la nueva geopolítica mundial
El presidente Nicolás Maduro consideró “histórica” la cumbre que reunió en Brasilia a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unasur con los líderes del foro Brics, que constituyen Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica. “Ha nacido una poderosa forma de acción (…) comienza a verse la cara de una nueva alianza, de una nueva geopolítica mundial, de una nueva alianza que ahora es para el desarrollo y la paz”, expresó al culminar la cumbre.
Venezuela propuso una “alianza de trabajo” entre el Banco del Sur y el naciente del Brics. “Tienen el mismo objetivo: la construcción de una nueva arquitectura financiera que beneficie el desarrollo económico en condiciones de equidad para nuestros países, donde se acabe el capital especulativo financiero que saquea a nuestras economías y comience a promoverse la inversión productiva”.
En tal sentido, el mandatario venezolano calificó de “histórica” la cumbre Brics-Unasur. Según Maduro, se trata de “una alianza de ganar y ganar, de los que en el pasado fuimos países dominados y ahora somos países y bloques emergentes”. El Ejecutivo adelantó que para el próximo encuentro de Unasur que se realizará en el mes de agosto en Montevideo, se propondrá la designación de una comisión presidencial que atienda y ejecute proyectos tratados en la reunión de ayer en Brasil.