Constituyen una flagrante violación de los Derechos Humanos
La Cancillería de Venezuela emitió un comunicado este domingo, 14 de abril, donde aseguran que “las sanciones impuestas a la empresa estatal Pdvsa impiden el cumplimiento de sus programas de asistencia humanitaria para casos de salud de especial dificultad para la población venezolana”.
En el texto, destacan que “con las recientes medidas tomadas para endurecer el bloqueo ilegal contra Pdvsa, han quedado en situación de extrema vulnerabilidad pacientes venezolanos que han viajado a recibir tratamientos en diferentes países”.
Agregan que estas acciones “promovidas por actores políticos venezolanos y dictadas por el gobierno de Estados Unidos, constituyen una flagrante violación de los Derechos Humanos de los pacientes afectados”. Reseñó el diario Panorama.
A continuación, parte del comunicado:
La República Bolivariana de Venezuela, denuncia ante la comunidad internacional el impacto criminal generado por las sanciones impuestas a la empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A., PDVSA, que impiden el cumplimiento de sus programas de asistencia humanitaria para casos de salud de especial dificultad para la población venezolana.
Como parte de sus buenas prácticas en materia de responsabilidad social y de su compromiso con el desarrollo integral del país, PDVSA ha ejecutado diferentes programas sociales para la atención de las necesidades de sus trabajadores y del pueblo venezolano, con especial énfasis en la realización de convenios en el área de salud.
Actualmente, los convenios de salud ejecutados por PDVSA benefician a cientos de pacientes sometidos a tratamientos en centros de salud en el exterior y más de 500 mil pacientes a nivel nacional, mediante la atención de patologías crónicas, tales como VIH, cáncer, síndrome de Parkinson, epilepsia, así como el financiamiento para cirugías y tratamientos asociados a trasplantes de páncreas, trasplantes de hígado y trasplantes de médula ósea.