Periodismo de Soluciones

Se hizo Jornada del Siamed en el Victorino Santaella

camiones del ciamed

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

29/05/15.- Buscan cubrir las necesidades de todos los pacientes crónicos

Se instaló un punto de actualización de informes de médicos para el registro del Sistema Integral para Acceso a las Medicinas (Siamed), el cual buscó incluir a la mayor cantidad de personas con solicitudes de medicinas para satisfacer la demanda.

El registro tiene como prioridad las enfermedades cardiovasculares, neurocerebrales, hipertensivas, hipotensivas y endocrinas. Los pacientes que deseen registrarse en el sistema para actualizar sus informes viejos, deben dirigirse a sus unidades de clínicas móviles para que culminen el proceso y puedan accesar a las medicinas en las farmacias de los Altos Mirandinos adscritas al sistema, explicó Odalis Méndez, encargada de la jornada.

Las personas que disfrutan de este servicio, reciben un mensaje de texto, en el cual le informan en cuál farmacia hay disponible el medicamento que necesita. Amanda de Bernal, tuvo que asistir al registro para accesar a sus pastillas para la hipertensión, ya que “recorre todas las farmacias y no consigue nada”, un ejemplo de la situación actual.

Entre las farmacias incorporadas a este sistema y que distribuyen a los pacientes, están Jocarí, Provemed, Farmamigo, Farmahorro, Farmatodo, Locatel, entre otros. Al llegar a estos puntos, deben ir con su cédula laminada para retirar al medicamento. El Estado garantiza que si la demanda es de 200 medicamentos, sea la misma cantidad la distribuída en los distintos puntos, enfatizó Méndez.

PUNTOS DE INSCRIPCIÓN

El acto fue el inicio de una serie de operativos que se llevarán a cabo alrededor de la ciudad con la finalidad de que nadie se quede por fuera. A partir del martes, habilitarán puntos de registro en los Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC), como Barrio Adentro, CDI, ambulatorios, entre otros. Además, las personas postradas en cama no necesitan ir a estos puntos, ya que pueden enviar el informe médico y su cédula de identidad con un familiar.

Por otra parte, Méndez aclaró que a las farmacias no tienen registro sanitario legal, no se les ha dado código, pero que sí están inscritas en el Siamed. Hasta que no cumplan con todos los requisitos, no serán habilitadas con su código, ya que el registro es obligatorio por decreto del Ministerio para la Salud, y así garantizar el bienestar de las personas.

Por: Paul León/Foto: Edgar Jiménez

Noticias relacionadas