Luego de consultar varios anuncios sobre alquileres de habitación en diferentes partes de la cuidad, se pudo constar que se necesita al menos cinco salarios mínimos, es decir, Bs. 750 mil, para concretar una negociación, pues casi todas las condiciones de arrendamiento incluyen tres meses de depósitos más un mes adelantado.
En la urbanización La Macarena Sur están alquilando una habitación con cocina y baño en Bs. 250 mil mensual, pero para poder domiciliarse se tiene que cancelar el triple.
Cerca de la estación Independencia del Metro de Los Teques, se encontró otra habitación complemente independiente de la casa principal por la que se debe pagar la cantidad de Bs. 160 mil mensual más Bs. 320 mil de negociación.
Entre tanto, en la calle Páez, la dueña del espacio solicita Bs. 180 mil mensual más Bs. 720 mil de negociación y el inquilino tiene que cancelar parte de los servicios públicos, mientras que en las residencias Río Arriba piden Bs. 150 mil por una habitación dentro de un apartamento.
Si comparamos estas tarifas con lo que devenga un trabajador mensual significa que con un mes de ingresos nadie puede mudarse y mucho menos comprar mobiliario en caso de que la habitación no este amueblada, debido a que la cama más sencilla supera los Bs. 1 millón 500 mil.
Cabe destacar, que muchos arrendatarios suelen fijar los precios basándose en la zona, el tamaño y los servicios que se ofrecen. También suelen hacer ajustes casi trimestrales en las tarifas, debido a la alza inflacionaria./lb/GD/FOTO: Joel PérezBGFV