Pepitos no bajan de Bs. 4 mil y perros llegan a los Bs. 2 mil
Resolver un almuerzo o cena con una bala fría es una opción que dejó de ser rentable, en vista del aumento de los costos en los comercios de comida rápida.
Un empleado que devengue sueldo mínimo necesita cinco días de salario para comprarse una hamburguesa con carne, jamón, queso de mano, huevo, papitas y salsa, en La Calle del Hambre de La Hoyada.
Ramón Colmenares, trabajador de un puesto, explicó que han mantenido los precios en comparación con otros establecimientos, a pesar del incremento de la charcutería, pollo, entre otros ingredientes.
“Nos abastecemos con un proveedor directo que nos deja todo un poco más barato, pero cuando se acaba la mercancía, hay que rebuscarse por otro lado”.
Una caja de mayonesa o salsa roja para la preparación de mezclas con ajo, tocineta, queso o maíz, oscila entre los Bs. 20 mil y 25 mil.
Colmenares subrayó que la clientela ha caído hasta 50% desde el año pasado. “A pesar de eso, seguimos trabajando para ofrecer un servicio de calidad”.
Se conoció que los pepitos se ubican en Bs. 4 mil con pan panilla, pollo o bistec, queso blanco, papitas y salsas; mientras que los perros calientes pueden llegar a Bs. 2 mil, dependiendo de lo que incluyan.
Por su parte, consumidores aseguraron que comprar en la calle se ha convertido en un lujo. Optan por preparar sus alimentos en casa y en algunos casos, dejan de comer./AR/ac/Foto: Alejandra Ávila/