Periodismo de Soluciones

Suben los contagios de Coronavirus en Europa

suben

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Intentan acelerar el ritmo de vacunación

La incidencia de contagios de Covid-19 sigue aumentando en Europa, mientras las autoridades intentan acelerar el ritmo de vacunación, una tarea complicada, entre otras razones por la escasez de vacunas y la confusión sobre si alguna de ellas, como la de AstraZeneca, se aplica restringidamente a ciertos grupos de edad y a cuáles, aspecto sobre el que tampoco hay un criterio unificado.

Italia registró 17 mil 567 nuevos contagios de coronavirus en las últimas veinticuatro horas, un aumento en línea con los de estos días, y 344 muertos, informó  el Ministerio de Sanidad

Francia marcó un nuevo récord diario de vacunaciones con 510 mil , anunció el ministro de Sanidad, Olivier Véran, de forma que ya hay más de 10,5 millones de personas que han recibido al menos una dosis, un 15,7 % de la población.

Por lo que se refiere a la situación epidémica, lo más significativo es que la tensión se mantiene a un nivel muy alto en los hospitales, y en particular en las ucis, con un elevado volumen de contagios.

En el Reino Unido han muerto 127.040 personas por Covid-19 desde que comenzó la pandemia. En los últimos siete días han fallecido 224 personas por esa causa (60 el viernes) y se han detectado 19.804 infecciones (3.150 de ellas el viernes). Permanecen ingresadas 3.005 personas con Coronavirus en hospitales británicos, frente al máximo de 39.249 que se registró en enero, y 421 de ellas se encuentran en unidades con respiración asistida.

La incidencia de la pandemia continúa al alza en España tras las vacaciones de Semana Santa, con un incremento de 27,3 puntos desde el 1 de abril, hasta situarse en 182 casos por cada 100 mil habitantes, según datos oficiales, aunque varias regiones, entre ellas Madrid, con una incidencia de 324,3 casos, permanecen en situación de riesgo extremo, es decir, por encima de los 250, señaló la agencia EFE.

Noticias relacionadas