Este tipo de terapias deben ser consultadas con el médico tratante
LEIDA OLIVEROS
La sueroterapia es considerada un método terapéutico que consiste en aplicar vía intravenosa un coctel que mejora la salud del paciente e inclusive su estado físico.
La licenciada Génesis García, enfermera graduada en la Uptamca, se ha dedicado a este tipo de tratamientos alternativos. “El Dr. David Navas dice que la sueroterapia aporta nutrientes naturales indispensables, como son las vitaminas, minerales, oligoelementos y aminoácidos que, por distintos factores como el tabaquismo, contaminación, malos hábitos alimenticios, estrés, entre otros que ocasionan déficit en el organismo”.
Cuando el paciente recibe esta terapia, se recupera bioquímicamente la célula y se reestablece el equilibrio del organismo, optimizando su funcionamiento y previniendo la posibilidad de futuras enfermedades. “Esto lo afirma la Dra. Isabel Gómez, por lo cual yo los invito acceder a este tratamiento, en especial los deportistas, porque aporta grandes beneficios al sistema”.
@geneenfermera explica que los nutrientes que administra la sueroterapia son los mismos que el organismo consume: “Es un coctel de vitaminas b1 y b12, vitamina C y oligoelementos. El tratamiento puede ser aplicado una vez al mes con una duración de 45 minutos, siempre bajo supervisión médica, es lo recomendable”.
La sueroterapia mejora el aspecto físico, previene enfermedades, fortalecer el sistema inmune, hidrata, mejora los síntomas del resfriado, aporta mayor rendimiento, calidad del sueño, reestablece la apariencia de la piel, previene el envejecimiento, desintoxica, favorece la digestión y quema grasa./.