Ofrecerá créditos para proyectos de infraestructura en países en desarrollo
Los Brics anunciaron a los jefes de Estado de Suramérica, presentes en su VI Cumbre, en Fortaleza, Brasil, las ventajas que serán ofrecidas por su Banco de Desarrollo, el cual arranca con un capital de 50.000 millones de dólares y ofrecerá créditos para proyectos de infraestructura en países en desarrollo. El banco creado el martes por los presidentes de Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica es visto como una fuente de financiamiento alternativa al Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
“Quiero proponer un brindis por todos nosotros. Un brindis por la relación permanente entre Unasur y los Brics”, dijo la presidenta brasileña Dilma Rousseff. La reunión en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña, fue la presentación de los nuevos instrumentos de financiamiento que los Brics pretende ofrecer a países como los suramericanos, ampliando la influencia del grupo en la región. Allí estaba la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, el colombiano Juan Manuel Santos, la chilena Michelle Bachelet, el peruano Ollanta Humala y el venezolano Nicolás Maduro.
“Esta reunión significa la concreción de una nueva geopolítica mundial para la paz y el desarrollo compartido”, dijo Maduro. En la foto oficial aparece una sonriente Rousseff flanqueada por el presidente chino Xi Jinping, el ruso Vladímir Putin, el surafricano Jacob Zuma y el primer ministro indio Narendra Modi.
A su alrededor están los presidentes de la Unasur incluyendo el boliviano Evo Morales, el uruguayo José Mujica y el paraguayo Horacio Cartes. “Surgen instituciones que cuestionan a los organismos multilaterales, que en lugar de dar soluciones no hacen más que complicar la vida de nuestros pueblos”, dijo la argentina Fernández de Kirchner, cuyo país está marginado de los mercados de capital por una masiva cesación de pagos en el 2002.