13/04/15.- Muchos padres incluyen a sus hijos en actividades complementarias que pueden ser deportivas, culturales y académicas. En cuanto a este último ámbito, existen espacios que reciben a los infantes tras culminar su jornada diaria de clases, a fin de que reciban apoyo en la realización de sus tareas y en áreas como lectura, escritura y matemáticas.
Uno de estos lugares se encuentra en la calle Ricaurte, frente al colegio Jesús de Nazaret, se trata del Centro de Apoyo Escolar, dirigido por Mónica Pardo, quien es licenciada en Educación Integral.
El recinto está perfectamente acondicionado para atender las necesidades de niños que tengan entre 4 y 13 años (desde preescolar a 6º grado). También cuenta con especialistas como psicólogos y psicopedagogas para tratar algún requerimiento adicional de los pequeños, por ejemplo déficit de atención e hiperactividad.
“El objetivo es contribuir con el desarrollo académico de los alumnos, ayudándolos a mejorar su desempeño y rendimiento”, manifestó Pardo.
Para garantizar el correcto aprendizaje tienen como política laborar con grupos pequeños. “Tenemos plantillas de aproximadamente 23 alumnos, que son separados en bloques distintos, generalmente basándose en la edad o en el grado que cursen”.
Durante las dos horas de clases, los chamos reciben orientación para realizar sus deberes escolares, posteriormente se les ofrecen actividades adicionales para reforzar sus conocimientos.
Aprender en temporada vacacional
Pardo apuntó que durante las vacaciones ofrecen servicios de capacitación, con una duración aproximada de dos semanas, para que los niños no se desliguen totalmente de sus actividades académicas, ayudándolos a reforzar los contenidos vistos en su último año escolar.
Igualmente, se dictan talleres de manualidades como pintura sobre madera y tela, figuras en masa flexible y realización de cuadros artísticos. Estos cursos duran una semana y se ofrecen en la modalidad de dos horas diarias.
Cómo inscribirse
En el Centro de Apoyo Escolar las inscripciones para las tareas dirigidas se efectúan entre el 1º y 15 de septiembre, coincidiendo con el inicio del año escolar; sin embargo, Pardo informó que a mediados de este también reciben a nuevos participantes.
Mientras que el 15 de junio inician las matriculaciones para los cursos vacacionales de nivelación o manualidades, que arrancarán el 20 de julio y culminarán el 11 de septiembre.
El costo para tareas dirigidas es de Bs. 650 y se cancelarán entre Bs. 70 y 90 diarios por dos horas de clases. Mientras que el de las actividades vacacionales oscila entre Bs. 800 y 2.000. Los pagos se pueden realizar por depósito o transferencia bancaria. También se aceptan cheques y efectivo.
Los interesados en incluir a sus hijos en estas actividades deben acudir al lugar y consignar los siguientes documentos: copia de la cédula del representante y de los autorizados a retirar al estudiante del recinto, así como una fotografía tipo carnet del alumno.
Al iniciar las actividades, los inscritos deben asistir con un cuaderno doble línea y uno cuadriculado, además llevar el libro de lectura que utilicen en su colegio e implementos como sacapuntas, lápices y colores. En el caso de que necesiten hacer trabajos adicionales , como láminas para exposiciones, el centro les ofrecerá los materiales.
El recinto abre sus puertas de lunes a viernes, desde las 9:00 am hasta las 5:30 pm, y recibe gustosamente a los niños que requieran efectuar actividades que les permitan reforzar sus conocimientos.
Por esta razón, Pardo hizo un llamado a los padres para que inscriban a sus chamos, ya que estos espacios permiten orientarlos no solo en lo académico, sino también a nivel emocional. “Lo ideal es guiar al niño para que supere sus debilidades y amplíe sus horizontes”.
Por: HERLIS DOMÍNGUEZ / Foto: Víctor Useche