Sufren para reponer cauchos, baterías y alternadores
Ante las constantes paralizaciones del servicio de trasporte público en los últimos días, más de uno optó por agarrar un taxi; sin embargo, esto puede representar un golpe al bolsillo.
Ronald Sosa, chofer de la línea La Ponderosa, advirtió que en los próximos días las tarifas subirán, pues desde hace ocho meses manejan los mismos costos y ya la plata no alcanza.
Señaló que la carrera más larga es hasta el aeropuerto de Maiquetía y tiene un costo de Bs. 6 mil. “En un día podemos hacer entre 10 y 15 viajes, más que todo trabajamos con clientes fijos que tenemos acá en el registro o que viven en sectores como Las Brisas”.
Mencionó que uno de los problemas con los que tienen que lidiar es con el alto costo de los repuestos. Puntualizó que lo que se les daña con más frecuencia son los cauchos, la batería y el alternador.
Recalcó que como medida de seguridad, evalúan visualmente la actitud del pasajero a la hora de solicitar el servicio y le indican los sitios a los que no llegan, debido a los altos índices de inseguridad.
Puntualizó que pese a que en el sector cuentan con cámaras inteligentes, hace unas semanas mataron a un colega que se resistió a ser robado.
Especificó que laboran desde las 5:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
Bs. 300 la ruta más corta
“El costo de la carrera mínima es de Bs. 300 y es desde aquí del Registro Principal hasta la estación de Metro Alí Primera”.
La cita pertenece a un taxista de la ciudad capital, quien destacó que laboran con base en tarifas.
En cuanto a los mototaxistas, Wilmer Urbina, integrante de la Cooperativa de Transporte Ayacucho, apuntó que la ruta corta tiene un costo de Bs. 300 y la más larga es hasta Plaza Venezuela por Bs. 3.500./Andreina Ochoa/ac/