Elevarán sus voces de protesta contra el aumento salarial
RONALD PEÑARANDA
Organizaciones como la Confederación de Trabajadores de Venezuela, la Coalición Sindical Nacional, entre otras están invitando a sus afiliados a levantar sus voces este primero de mayo a propósito del Día del Trabajador.
En esta oportunidad no asistirán a marchas, pues la alarma nacional decretada tras la llegada del Coronavirus al país se los impide, pero sí protestarán desde sus casas y por la redes sociales.
Yilver Giménez, miembro de la Plataforma Sindical, declaró al diario Avance, informó que en los Altos Mirandinos este viernes en horas de la noche la clase trabajadora realizará un cacerolazo como una forma de exigir respeto a los derechos laborales.
“En Venezuela desde hace mucho tiempo dejamos de celebrar el 1-M, ese día lo que hacemos es protestar. En esta oportunidad tenemos muchas razones para hacerlo. Antes de la pandemia nuestro poder adquisitivo está disminuido y en plena cuarentena aún más”, destacó.
Añadió que hay descontento por los Bs. 800 mil de ajuste salarial porque no alcanza para cubrir las necesidades básicas. “Pusieron en marcha un control de precios y ya se está empezando a notar la escasez de productos esenciales. El incremento es menos de cuatro dólares y actualmente la cesta básica se calcula en unos 350 dólares”.
Aseveró que la falta de dinero en efectivo para cubrir el sistema de transporte también golpea tanto a empleados del sector público como privado.
Carlos Pinto, dirigente de Fetramiranda, lamentó los pocos logros en materia reivindicativa alcanzados hasta ahora, “cada quien está por su lado. Si los movimientos sindicales no se ponen de acuerdo, si persiste el divisionismo, los trabajadores no tendrán salida a la crisis”
Sobre el incremento manifestó: “En un país donde no hay producción, donde la economía estancada este tipo de aumentos se convierten en sal y agua. Un cartón de huevo que costaba 230 mil bolívares antes del anuncio hoy día supera los 400 mil. La solución es la dolarización de los sueldos”.
La Coalición Sindical a nivel nacional realizará dos actividades: un twitazo contra el Gobierno a las 4:00 pm y un cacerolazo a las 8:00 pm. / Foto: Jesús Tovar