Periodismo de Soluciones

Transportistas colombianos reportan pérdidas por cierre nocturno de frontera

Frontera-colombo-venezolana_expand

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Venezuela cierra sus accesos desde las 10 pm hasta las 5 am para combatir el contrabandoLos transportadores en Colombia alegaron pérdidas económicas como consecuencia del cierre nocturno de la frontera con Venezuela, anunciado el sábado por el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de combatir el contrabando.

“Se van a generar demoras en el traslado de mercancías, lo cual genera para los propietarios pérdidas incalculables. Cada vehículo deja de producir un millón de pesos (unos 500 dólares por día) en promedio”, señaló el presidente de la Cámara Nacional del Transporte, Ricardo Virviescas.

La agencia AVN informó que Venezuela cerraría su frontera con Colombia desde las 22h00 (02h30 GMT) hasta las 5h00 (9h30 GMT) para hacer frente al contrabando.

Venezuela y Colombia comparten una frontera de 2.200 kilómetros y a través de ella, pasa un tráfico ilegal de mercancías que abarca 40% de los productos básicos, además de 100.000 barriles diarios de petróleo, equivalentes a pérdidas anuales de 3.650 millones de dólares, según cifras estatales venezolanas.

Los vehículos, al quedar “paralizados” durante la noche, causan “pérdidas en los consumos de combustible, en el mantenimiento del carro, en el costo directo de los conductores, en los hoteles, los parqueaderos”, añadió Virviescas.

No obstante, comerciantes en Cúcuta (noreste) difieren de esa posición al asegurar que la medida no afectará a los negocios legales porque “gran parte de las exportaciones hacia Venezuela se dan en el día, cuando la aduana funciona”, dijo José Miguel González, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de la ciudad fronteriza.

“Los traslados de un sector sensible como es el carbón también se dan en el día”, así como la mayor parte del tránsito de personas que viajan a Cúcuta por negocios, agregó González.

El tráfico ilegal de mercancías hacia Colombia es causante de la escasez de víveres en Venezuela, según la administración de Maduro.

Noticias relacionadas