Periodismo de Soluciones

“Trifulcas en abastos de El Vigía son culpa de coleones”

DSC_3740

Publicidad

Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Los altercados en las colas se han vuelto el denominador común cada vez que llegan productos regulados a cualquiera de los tres abastos que se encuentran en la calle La Francesa de El Vigía.

Residentes indicaron que apenas se corre la voz de que el camión con productos Polar va a llegar, ellos corren a hacer su colita como corresponde, pero que los más habilidosos buscan colearse y es allí cuando empieza el despelote.

“También hay quienes hacen la fila y empiezan a meter a Raimundo y todo el mundo, entonces si uno está de quinto, termina como en el décimo puesto por el gentío que meten”, señaló un caballero que no quiso identificarse.

Entre tanto, Rubén Márquez, propietario del abasto Marviri, indicó que muchas veces la situación es incontrolable. “Viene gente de todas partes de El Vigía cuando a nosotros nos atañen los callejones Manrique, Calderón y Montenegro; y no podemos proveerles a todos. De acuerdo con lo que nos trae el camión una vez por semana, logramos venderles a 150 personas aproximadamente”.

Se rigen por números de cédula

La modalidad que han venido implantando desde hace un par de meses en estos comercios se maneja a través del terminal de cédula. Entre los tres abastos se distribuyen y rotan la numeración, con la intención de beneficiar por igual a la mayor cantidad posible de vecinos.

Ronald Navas, de Abastos Guti-Zam, explicó que la medida ha surtido buen efecto, sin embargo, la situación se le escapa de las manos cuando comienzan los líos entre los de la cola.

“Yo soy quien les reparte los números y procuro que se formen en fila india para que todo fluya mejor; sin embargo, es complicado. Incluso exijo la cédula laminada y les explico que no se les vende a los menores de edad; también que las personas mayores de 70 años tienen una cola aparte y aun así los más vivarachos hacen de las suyas y vuelven un caos todo”.

Navas también señaló que fácilmente podría dejar de expender esa clase de productos para evitar inconvenientes, pero que su ideal es colaborar con la comunidad brindándole la oportunidad de adquirir comida a precio justo./ Maribel Sánchez/ac/Foto: Jesús Chacón/

Noticias relacionadas