Se trata de un hombre de 74 años
El presidente Nicolás Maduro informa de 6 casos de transmisión comunitaria, 19 casos de Colombia y Brasil, y un fallecido en Trujillo.
El jefe estado indica que la cuarentena ha sido parcial, pero muy importante, ¨la evaluación que tenemos es que es viable este método de 7más7¨.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez detalla los 6 casos comunitarios: 2 en Dtto Capital, 1 en Amazonas, 1 en Falcón, 1 en Mérida y 1 en Zulia.
Rodríguez resaltó que 58.200 personas han ingresado al país, e informó que el fallecido es un señor de 74 años de edad de la localidad de Pampanito, en el estado Trujillo.
Maduro: “Nos mantendremos en el 7+7 hasta que aparezca la vacuna”
El mandatario nacional informa que desde este lunes 15 de junio se incorporarán «14 nuevos sectores a los ya anunciados» en el esquema de flexibilización de la cuarentena 7más7.

En este sentido el jefe de estado anunció a través de Unión Radio el esquema laboral de estos nuevos sectores: autolavados de 1 a 5pm; las ópticas de 7 a 12; las reparaciones electrónicas de 12 a 5pm; Las lavanderías y tintorerías 12 a 5pm; servicios de encomienda de 9 a 1pm y los registros y notarías de 8 a 12 del mediodía los días martes, miércoles y jueves; eventos deportivos sin público y gimnasios de 7am a 11am con todas las medidas de seguridad; servicios de veterinarias de 1 a 4pm, autocines de 7pm a 11pm; los centros comerciales de 7am a 5pm solo los comercios autorizados y las heladerías y cafeterías abrirán solo para llevar.
Decisión del TSJ está apegada a la ley
El presidente Nicolás Maduro afirmó que la decisión de este viernes del TSJ sobre el CNE se tomó en el marco de la Constitución y las leyes.
Señaló que las elecciones de una nueva Asamblea Nacional «por obligación absoluta deben hacerse en este año 2020».
¨En 2021 tiene que haber elecciones para gobernadores…el lunes toman sus cargos los rectores, las riendas del CNE¨, agregó.
Asegura a través de Unión Radio que el nombramiento del CNE fue producto de una decisión consensuada que fue llevada al máximo tribunal, ¨Si algún sector de la oposición no quiere ir a elecciones es porque saben que no tienen opción de triunfo, y porque cumplen las órdenes de EEUU¨.