Las rutas más solicitadas son Mérida y Maracaibo
Con la finalidad de dar la mejor de las bienvenidas a los usuarios que utilizarán el terminal de Los Lagos durante diciembre, cuando los venezolanos acostumbran viajar para reunirse con sus familiares y celebrar la Navidad, autoridades de dicha instalación finiquitan diversos arreglos en su infraestructura y dan los últimos toques a la logística de seguridad, así lo informó José Ladera, regidor del recinto. “Ya culminamos los trabajos de mantenimiento, revestimiento de fachadas, desmalezamiento, arreglo de alumbrado y hemos pintado diversas áreas para recibir a los temporadistas”.
Informó que desde el 6 de noviembre se dio inicio al operativo. “Arrancamos hace casi un mes, pero el grueso de los viajeros comienza a llegar a partir del 1º de diciembre, nuestras estadísticas reflejan que han salido 40.000 desde esa fecha, así como 350 unidades de transporte”. De la misma manera, invitó a la comunidad a colaborar con las mejoras de los alrededores del lugar, “ya sea limpiando o pintando sus casas y negocios, así tendremos un ambiente más agradable para los visitantes que acuden a diario”.
Rutas más demandadas
Ladera reveló que usualmente registran un mayor número de salidas hacia las rutas de Occidente y a las ciudades de la región andina con mayor población. “Por ejemplo, El Vigía y Maracaibo presentan una fuerte demanda, además de Acarigua, Barquisimeto y Valencia, que es uno de los destinos más frecuentados. En Semana Santa y Carnaval solemos brindar un servicio especial hacia las costas de Aragua, en diciembre podemos hacerlo siempre que sean más de 15 personas las que soliciten este traslado”.
El representante adelantó que esperan un volumen alto de visitantes, puesto que en la pasada temporada vacacional fue muy elevado. “540 fue el número de personas que registramos, desde el 21 de julio hasta el 13 de septiembre, asimismo es importante destacar que hemos recibido muchos usuarios de Caracas, quienes al parecer les gusta el servicio ofrecido desde aquí”.
Por otra parte, anunció que el precio de los boletos se mantendrá igual para el resto del año. “No se realizará ningún aumento, los costos están sujetos a la regulación que se promulgó a través de un decreto en junio de 2014, le recordamos a la colectividad que si en alguna unidad quieren cobrarle por encima de lo establecido, deben realizar la denuncia pertinente en la oficina del terminal donde se determinarán las medidas que se habrá de tomar contra los conductores”.
Navidades seguras
Ladera informó que contarán con un equipo de trabajadores para garantizar la integridad de los usuarios, asimismo con la presencia del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente (Cmdnna). “También nos prestarán apoyo funcionarios de la Policía de Guaicaipuro, Guardia Nacional, Polimiranda y Policía Nacional, además cada línea de busetas es asistida por una empresa de seguridad que se encarga de revisar a los pasajeros con una regleta para verificar si portan armas de fuego, a la par se registran en una lista y se les toma foto a quienes abordan las unidades”.
Todos los autobuses deben presentar el boletín donde se identifican a los usuarios y hacerlo llegar a la oficina del terminal antes de partir, ya que esto permite llevar el control de los pasajeros que se subieron a estos. “El acompañamiento que brinda el Cmdnna se enfoca en la revisión de los permisos requeridos por este organismo para el traslado de menores de edad, la fecha en la que se iniciará esta labor aún la desconocemos, puesto que la maneja el ente y hasta ahora no la ha indicado”./Luis Lozada/cg/Foto Daniel Linares