Periodismo de Soluciones

“Un tiro se escapó” y mató a dirigente sindical

Distribuidor Los Lagos

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La víctima compartía con unos amigos policías

RONALD PEÑARANDA

En confusos hechos perdió la vida un dirigente de un sindicato de la construcción cuando compartía con un grupo de amigos en un kiosco ubicado en el distribuidor de Los Lagos de Los Teques en el kilómetro 27 de la carretera Panamericana.

Fuentes policiales revelaron que el sábado eso de las 9:00 pm, la víctima identificada como  Edgar Iruiz, estaba en el lugar consumiendo licor con varios funcionarios de la Dirección General Contrainteligencia Militar (Dgcim). Al parecer uno de los funcionarios estaba manipulando un arma de fuego y presuntamente se le escapó un tiro que se alojó a la altura de los pulmones.

Habría quedado gravemente herido. Todos los que estaban allí se movilizaron para trasladarlo hasta el Hospital Victorino Santaella donde  falleció minutos más tarde de haber ingresado al área de emergencia. “Fue un accidente”, agregó el informante.

“Yo escuché un disparo cuando estaba viendo la televisión pero la verdad que no le paré. Al día siguiente veo en el estado de WhatsApp de una amiga la foto de Edgar donde decía que en paz descanse y le pregunté qué le había pasado entonces me contó. Ese muchacho yo lo conocí desde pequeño era muy trabajador”, señaló al diario Avance una vecina.

Trascendió que el domingo lo velaron en su casa en el sector La Esperanza por ahí mismo en Los Lagos y este lunes se llevaron su cuerpo al estado Guárico de donde es toda su familia.

Iruiz, quien formó parte de la Unión Bolivariana de Trabajadores tuvo una actividad sindical muy activa. Liderizó los “portones” que se hacían en las obras de recuperación del Tren del Encanto cuando estaba en manos del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) a principios de la década de 2010.

En más de una oportunidad denunció a través de este medio de comunicación los supuestos malos manejos de recursos por parte de las empresas contratistas, que dejaron a la mitad la construcción de una pantalla atirantada, el reacondicionamiento de las estaciones y la reparación de la vía férrea.

Noticias relacionadas