La institución ha recibido una inversión de más de cinco millones de bolívares
Este viernes el mandatario regional, Henrique Capriles Radonski, manifestó que una de las manera más viables para erradicar la violencia en el país es fortaleciendo la educación en todos sus niveles. “Cada vez que recuperamos o construimos una escuela les garantizamos a nuestros niños y niñas la posibilidad de tener una buena educación. Si nos preocupamos en mantenerlos ocupados, desde pequeños recibiendo una buena enseñanza hasta ser adultos, con eso les estamos ganado todos los días una batalla a la violencia”.
Las declaraciones las ofreció durante la entrega de una nueva etapa de acondicionamiento de la Unidad Educativa Tomás Rafael Jiménez, ubicada en el sector Lagunetica, en el municipio Guaicaipuro. Debido a la alta inversión que se ha realizado en la institución, las labores se han venido entregando por etapas. Capriles manifestó que lo invertido en el plantel tiene un monto total de 5,4 millones de bolívares. La institución consta de tres pisos y desde el año 2011 han venido transformándola con reparaciones al módulo de básica y bachillerato. El año pasado recibió certificados de materiales y pronto recibirá mantenimiento en la fachada.
En la etapa correspondiente a este año realizaron una inversión de Bs. 2,8 millones, la cual contempló la culminación del módulo de básica, la instalación del sistema eléctrico nuevo, la colocación de lozas en el piso, la creación de ventanas, la construcción de baños, una dotación de mobiliario, entre otras.
Por otra parte, el Gobernador señaló que las mejores escuelas deben estar ubicadas en los sectores populares. “Los mejores plateles deben estar en las cercanías de barrios y caseríos. A estos es a donde nosotros destinamos el 70% de los ingresos de nuestro estado, ya que creemos que con educación se cambia y se construyen las personas, que más adelante representarán a nuestro país. La educación es el escudo más importante que puede haber contra la pobreza”. Asimismo, añadió que para el momento en que recibió la titularidad del estado, este poseía 500 escuelas totalmente abandonas, en la actualidad ya cuenta con unas 700 acondicionas y nuevas.
Más escuelas en camino
Con respecto a la reparación de institutos, el secretario de infraestructura Miranda, Octavio Salines, informó que por vía de certificados se han atendido más de 73 en todo el estado, mientras que por administración directa o por reparaciones mayores poseen una cantidad de 34 y 5 actualmente se encuentran en construcción.
“Ya hemos entregado 4 este año, la primera de ellas fue la Salvador Sanoja en Yare, la próxima semana se inaugurará la Escuela San Jorge en Tapipa y el preescolar Negra Matea en Cúa. Luego vendría el turno para el plantel más grande que se está realizando en el estado, llamado Nelson Mandela, en los Valles del Tuy”, dijo.
“Todas estas son edificaciones nuevas que estamos realizando con mucho sacrificio y pesar de la escasez nos encontramos trabajando duro para ponerlas todas al día. Comenzamos tarde en algunos casos debido a que la aprobación de recursos fue tardía, pero pudimos organizarnos mediante los consejos educativos, consejos comunales y la Dirección de Educación”.
Con respecto la cifra de la inversión realizada en materia educativa hasta ahora explicó que solo vía certificados han invertido más de 40 millones de bolívares y a nivel de obras superan los 110 millones de bolívares. En los Altos Mirandinos señaló que atendieron instituciones como Cumbre Roja, Ramo Verde mientras que otras se encuentran siendo tratadas. /Yordys Méndez/fp/Foto Gioersy Mendoza