Los recursos son para el programa Covax
Unicef y otras agencias pedirán la donación de 150 millones de dosis para el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, COVAX, a los países del G7 y la Unión Europea, afirmaron este jueves fuentes de la organización.
La petición llega ante la falta de unos 190 millones de dosis que sufre el Covax, debido al bloqueo de facto sobre las exportaciones del Instituto Serum de la India (SII), el mayor fabricante de vacunas del mundo y productor del suero de AstraZeneca.
“En junio y julio, todos los países del G7 y la Unión Europea tendrán más de 150 millones de dosis disponibles, y todavía podrán seguir con sus planes de vacunar a toda su población adulta a lo largo del verano”, dijo un alto responsable de Unicef en un encuentro con los medios.
La prioridad inmediata del organismo es influir a los líderes de las naciones ricas para que Covax pueda cumplir con su misión de distribuir millones de vacunas de forma justa a los países con menos recursos.
Y es que, como denunciaron fuentes de Unicef, varios países se han comprometido a donar vacunas pero faltan pasos concretos.