Los estudiantes dieron la explicación de cómo utilizarlo
Como una respuesta ciudadana a la grave escasez de agua en la gran Caracas la Universidad Simón Bolívar (USB) en unión con líderes vecinales han puesto en marcha un proyecto de potabilización de agua montado por el Laboratorio de Química Ambiental de dicha institución educativa, en el cual se fabrica Hipoclorito de Sodio (Cloro) y se distribuye en pequeñas cantidades (250 CC) a vecinos.
Enrique Sierra, dirigente vecinal de Baruta y miembro de Caracas Ciudad Plural, señaló que en el marco de este proyecto ya realizaron una asamblea en La Trinidad donde ante centenares de vecinos, profesores y estudiantes de la USB dieron una charla sobre la situación del país y el problema del agua en la capital. “Al culminar el encuentro con la comunidad procedimos a entregar pequeñas cantidades de cloro beneficiando a un total de 250 personas, esto es resultado de la universidad aliada con dirigentes vecinales aportando soluciones a este drama de la falta de agua”, indicó.
Fernando Morales, profesor y director del Laboratorio de Química Ambiental, explicó que desde hace dos años la universidad en alianza con la empresa privada inició el proceso de producción y comercialización de unidades de cloro líquido para la potabilización del agua. “Luego de este proceso de pruebas ya desde hace unos meses de terminar el diseño, tenemos unos 10 equipos operando en acueductos rurales de los estados Mérida y Miranda, Pero ante la grave crisis del agua desde la universidad se nos ocurrió armar unos pequeños kits de cloro, y al no tener nosotros presupuesto para el envasado le pedimos a los vecinos llevar sus recipientes de 250cc para ser llenados con cloro”.
Morales durante la asamblea detalló la forma de aplicarlo para la potabilización del agua, destacando que esta solución de cloro tiene una concentración no dañina al ser humano, haciendo hincapié que con tan solo una tapita de 5cc sea suficiente para purificar un litro de agua.