El Zulia celebra a su patrona con fe, la tradicional procesión de la reliquia y vibrante gaita
Hoy, 18 de noviembre, el estado Zulia en Venezuela y, en especial, su capital Maracaibo, se visten de fiesta y profunda devoción para celebrar la Solemnidad de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, cariñosamente conocida como “La Chinita” o la “Reina Morena”. Esta fecha conmemora el milagro de la renovación de su imagen en una tablita de madera en el año 1749, un evento que marcó el inicio de una de las tradiciones religiosas y culturales más importantes del país. La Basílica de la Chinita se convierte en el epicentro de una masiva manifestación de fe, donde miles de feligreses acuden a venerar a su patrona.
La celebración es una mezcla vibrante de ritos religiosos y fervor popular. Desde la medianoche, los devotos y agrupaciones musicales se congregan en las inmediaciones de la Basílica para el tradicional Amanecer Gaitero, donde le cantan “Las Mañanitas” y el “Cumpleaños Feliz” a la Virgen al ritmo contagioso de la gaita zuliana. Este género musical, considerado el alma de las festividades, llena las calles de alegría y un sentimiento de identidad regional inigualable. El día central incluye misas solemnes a lo largo de la jornada y, como acto cumbre, la fervorosa procesión de la sagrada reliquia, que recorre las principales calles de Maracaibo entre una marea de fieles que le pagan promesas y agradecen los favores concedidos.
Además, la Feria Internacional de La Chinita, es un evento que extiende el júbilo por varios días. Durante esta jornada, se llevan a cabo diversas actividades culturales, deportivas y recreativas. Entre las más emblemáticas destaca el famoso “Clásico de La Chinita” de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, un juego que tradicionalmente disputa el equipo local, Águilas del Zulia. Las festividades incluyen también la realización del desfile de la feria, la elección y coronación de la Reina de la Feria, y multitudinarios amaneceres de feria con conciertos de artistas nacionales e internacionales en la Avenida 5 de Julio y otros escenarios.








