Periodismo de Soluciones

Vía de Quebrada Honda vuelta leña

AG-Falla de borde quew

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

En la carretera que comunica con Carrizal se contabilizan 15 huecos más una falla de borde que se tragó un canal. Conductores temen que se repita una situación similar a la del sector Tipitiripe de San Diego, que se desplomó hace un par de semanas

Desasistida y en total abandono definen la situación en que se encuentra la vía de Quebrada Honda, en Carrizal, donde se contabilizan más de 15 cráteres y un poco menos de baches en el trayecto. Por si fuera poco, el escarificado incompleto de la calle y la falta de alumbrado público la convierten en aliada para la delincuencia, pues los conductores deben reducir la velocidad para poder pasar los huecos, mientras que quienes no conocen la vía se exponen a sufrir daños severos en el vehículo.

Uno de los vecinos, que prefirió no identificarse, sostuvo que hace tres meses rasparon la vía, pero no concluyeron las labores. “Cualquiera que pasa por aquí puede ver las máquinas a un costado de la vía y, por otro lado, la carretera vuelta leña”. La abundante maleza también se suma al rosario de problemas de esta importante vía que comunica Carrizal con Los Salias y Guaicaipuro, de la que temen corra la misma suerte que la vía de San Diego, que sucumbió ante la falta de atención y, sobre todo, de mantenimiento.

“Los habitantes de acá no queremos que ocurra lo mismo que en San Diego, cuyas familias están pasando roncha desde que se cayó un tramo de la carretera”, manifestó Jackson Blanco, mecánico con más de siete años en el lugar. Añadió que el poco patrullaje policial ha contribuido con el robo de vehículos, por lo que pidió a la policía municipal reforzar la seguridad en la zona.

Falla de borde está a punto caramelo

Las recientes precipitaciones que han caído sobre suelo altomirandino han agudizado las problemáticas en algunas de las vías de acceso importantes para la localidad, como la de San Diego y ahora esta en Quebrada Honda. Usuarios aseguran que con cada lluvia la socavación ha ido empeorando, por lo que exhortan al ente encargado de su mantenimiento tomar los correctivos necesarios antes de que la problemática se torne color de hormiga.

Competencia recae en la Gobernación

Aunque Blanco desconoce en quién recae la responsabilidad de esta arteria vial, por comunicar varios municipios mirandinos se le considera una vía local, cuya atención le corresponde al Ejecutivo regional. Octavio Salinas, director de Infraestructura Miranda, informó que las labores que se efectuaron en la carretera hasta hace poco corrían por cuenta del Gobierno nacional e incluso hay unas vallas que así lo certifican.

“Queremos recordar a los mirandinos que fue este año cuando el Ejecutivo central nos envió un comunicado mediante el cual nos precisaron cuáles eran las vías de nuestra competencia”. Añadió que para atenderlas se requerirá algo más de tiempo porque se deben gestionar los recursos ante los organismos a cargo, entre ellos el Consejo Federal de Gobierno./Amy Torres/Foto Abraham Gutiérrez/diarioavancecarrizalylossalias@gmail.com

Noticias relacionadas