Periodismo de Soluciones

“Yo no vivo del odio”

para fotos de la web - 2025-07-16T152619.041

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

 José “Chonchón” Morales asegura que el 27-J defenderá su gestión

José “Chonchón” Morales reconoce que la postulación de su amigo y compadre José Luis Rodríguez lo tomó por sorpresa y ve esto como un obstáculo como muchos que le ha tocado enfrentar en su trayectoria política, “pero estoy dispuesto a superarlo”, sentencia.

“Nos proponemos seguir avanzando, en dar soluciones a la cantidad de problemas que tiene el municipio, adaptándonos a la capacidad financiera y presupuestaria. Nos preparamos para continuar tendiéndole la mano a la inversión privada”, señala el mandatario y candidato a la reelección a la Alcaldía de Carrizal por Unión y Cambio en una amplia entrevista que concedió a Avance.

-¿Cómo tomó la postulación de José Luis Rodríguez?

Indudablemente que eso me da un tanto de nostalgia, es como si tu te peleas con un hermano. No esperábamos eso de alguien a quien nosotros acompañamos durante todos los años que aspiró a la Alcaldía aún yendo en contra de la línea de mi partido Acción Democrática.

-¿Usted ve esa acción como una traición?

No voy a valorar eso, eso se lo dejo al pueblo, prefiero que el tiempo que voy a estar compartiendo contigo esta entrevista se lo dediquemos a lo que hemos hecho por Carrizal y a lo que queremos seguir haciendo por el municipio.

-¿Cómo se enteró de que Rodríguez sería candidato por Carrizal de nuevo?

Me enteré por intermedio de voceros de otras organizaciones políticas apenas convocaron a las elecciones municipales, empezaron a surgir comentarios de que andaba en una jugada, pero no se bajo qué argumentos, porque tengo entendido que horas antes de que anunciaran su candidatura en nuestro municipio había estado reunido para concretar su candidatura en Guaicaipuro, donde salió bien posicionado en las últimas elecciones. La verdad que no sé que lo indujo a devolverse a Carrizal.

-¿Después de todo esto, usted ha hablado con José Luis Rodríguez?

La verdad que no hemos hablado. El 24 de junio en la misa de San Juan Bautista coincidimos, nos saludamos con afecto.

-¿Si habla con él qué le diría?

-Lo saludo más nada. Mira yo no vivo del odio, el odio no te deja dormir, no te deja actuar, no te deja pensar. Soy un hombre en paz conmigo mismo, con mi conciencia, por eso puedo caminar tranquilo por las calles de Carrizal sin escoltas, sin chofer, porque he sido siempre un hombre abierto y sobre todo amigo de la gente. No ando a escondidas.

Sin triunfalismos

-Es evidente la división que hay en la oposición en Carrizal. ¿Usted mantendrá su candidatura hasta el final o hay posibilidades a que decline a favor del otro candidato?

De mi parte eso no está planteado en este momento. Yo estoy defendiendo una gestión. Eso es como un boxeador, que es campeón mundial y está obligado a defender su título, así estoy yo, tengo que defender este espacio. Son los demás los que tienen que revisar su postura y no yo. Tengo apenas tres años en el ejercicio de mis funciones.

-¿Y qué está haciendo para defender ese título del cual habla?

-Trabajando como lo venimos haciendo desde que asumí la Alcaldía, trabajando con constancia, perseverancia, rodeándome de gente buena, rodeándome de las comunidades, haciéndole un llamado a que salga la gente a votar. Porque hay que decirlo si el nivel de participación electoral es bajo eso favorecería al oficialismo. Pero si la gente sale a votar y sale a defender este espacio porque la casa no se entrega, nosotros podemos salir favorecidos. Te puedo decir que en las elecciones del 28 de julio del año pasado, nosotros trabajamos por la candidatura de Edmundo González y entregamos buenas cuentas, no sé los demás.

-Supongo que ya ha sacado cuentas, ¿los números que maneja si le alcanzan para repetir?

-Claro, claro que manejamos nuestras cuentas. Tenemos un puntaje favorable, pero sin caer en triunfalismos. Trabajamos todos los días como si estuviéramos perdiendo.

-Usted en 2021 ganó por escasamente 107 votos, ¿cree que esa tendencia se mantendrá esta vez?

-Creo que voy a superar estos votos, bajo la consigna de que la gente salga a votar. Si no salen a votar, lógico el chavismo con cinco mil votos puede capitalizar la alcaldía.

-¿Y que piensa del conflicto que estalló en el PSUV con las postulaciones?

-Me disculpas Ronald, pero no quiero opinar sobre ese tema, eso es un asunto del PSUV y no mío.

-¿Cómo ve a la candidata de ellos, su contrincante Jennifer Mujica?

No la conozco, no tengo mayores referencias de ella, por lo tanto no puedo opinar al respecto.

Sus proyectos

-Lo hemos escuchado que le pide a los carrizaleños que le den más tiempo, ¿para que sería ese tiempo?

Estoy pidiendo cuatro años más para materializar y continuar los proyectos que hemos iniciado, por ejemplo consolidar el sistema de salud, que por algo es referencia en los Altos Mirandinos. Trabajar más para que haya mayor inversión, para generar más confianza. En este periodo han abierto 80 nuevas empresas, queremos aumentar esa cifra. También seguir con la instalación de cámaras, de las 50 que anunciamos ya llevamos 32. Muy pronto vamos a inaugurar la sala situacional para tener el control y la vigilancia de la ciudad. Estamos lanzando nuestra propia fibra óptica, por donde corre precisamente esa señal de las cámaras. Queremos colocar Wi-Fi gratis en todos los espacios públicos.

-¿Qué otros proyectos tiene en mente?

Buscamos consolidar obras en las distintas comunidades, por ejemplo seguir atendiendo las filtraciones de aguas negras, cambiar las tuberías que son de concreto y de vieja data, igual ocurre con los aducciones de redes de aguas blancas, que también cumplieron su vida útil. Poco a poco las hemos ido sustituyendo. Además buscamos avanzar en la recuperación de caminerías, escaleras, etcétera.

-¿A su juicio cuál es el principal problema que afecta a los carrizaleños?

-La verdad es que son muchos los problemas, pero hay unos que escapan de nuestras manos, como es el caso de las fallas en el servicio de agua. Nosotros hemos tenido que implementar un programa de distribución de tanques para paliar la situación. Tuvimos que comprar un camión cisterna, porque los que había los desvalijaron, los encontramos convertidos en chatarra. Hay sectores que no llega por ninguna vía, es allí donde abastecemos con el cisterna.

Noticias relacionadas