Periodismo de Soluciones

“$12 cobró en prestaciones empleado público con 20 años de servicio”

Yilver-q3t8gbj1veheyxhorf8kop4sx2z5dtm6huznp1oc14

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

A propósito de que el próximo 15 de marzo se cumplen tres años de la congelación del sueldo mínimo, Yilver Giménez, secretario de Organización del Sindicato de Trabajadores de Clínicas, Unidades Sanitarias y Puestos de Emergencias del estado Miranda (Sintracupem), afirmó que en este lapso de tiempo “se ha fortalecido la política de la bonificación del salario”.

“Esta realidad nos lleva a que sucedan cosas como estas, que las prestaciones sociales, que en épocas anteriores eran usadas por el trabajador para adquirir viviendas, vehículos, para irse de vacaciones, o para invertirlo en cualquier bien, hoy día no valgan nada”.

Manifestó que en la actualidad un funcionario que se retira de una institución cobraría una “miseria”. Expuso un caso que atendió recientemente, el de un empleado con 20 años de servicio “que recibió en prestaciones 890 bolívares, lo equivalente a unos 12 dólares”.

Recalcó que desde el 15 de marzo de 2022 el mínimo está en 130 bolívares, que en ese momento llegaba a los 30 dólares y hoy día llega a los 2 dólares.

“Esto quiere decir que las personas más golpeadas por la crisis que existe en el país son los trabajadores, quienes son los elementos primordiales desde el punto de vista económico y de producción”, recalcó.

Noticias relacionadas