El ministro de Energía saudí estimó que un barril de crudo a 60 dólares es algo viable antes de fin de año, advirtiendo al mismo tiempo que una caída drástica de la producción podría sacudir los mercados.
Éstos registran una tendencia al alza desde la decisión histórica de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), el 28 de septiembre, de reducir a entre 32,5 y 33 millones de barriles al día (mbd) la producción actual, frente a los 33,47 mbd de agosto.
El precio del barril de “light sweet crude” (WTI), referente en Estados Unidos, superó el jueves los 50 dólares en Nueva York por primera vez desde junio.
“Vemos una convergencia de la oferta y la demanda. No es impensable que lleguemos a (un barril a) 60 dólares antes del final del año”, declaró el ministro saudí, Jaled al Faleh, en un discurso en el Congreso Mundial de Energía en Estambul.
“No es el precio lo que miro, sino más bien la oferta y la demanda”, añadió.
Consideró que la OPEP “tiene que actuar de manera que no se reduzca demasiado la producción para no provocar un choque en el mercado”.
“No queremos crear un ‘shock’ en el mercado y desatar un proceso que sea perjudicial”, advirtió.
Rusia dispuesta a reducir producción de crudo
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que su país, que no es miembro de la OPEP, está dispuesto a sumarse a las medidas para limitar la producción de crudo, ya que a su entender es la única manera de equilibrar el mercado actual de bajos precios.
“En la situación actual, creemos que congelar o reducir la producción de petróleo es la única manera de preservar la estabilidad del sector energético y acelerar el reequilibrio del mercado”, dijo Putin. “Rusia está preparada para unirse a las medidas conjuntas para limitar la producción”, añadió.
Presidente Maduro pide precios más justos
Los precios del petróleo a nivel mundial tienen que ser más justos y más realistas para fomentar la inversión y los miembros de la OPEP deben llegar a un acuerdo para estabilizar el mercado, dijo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Para eso necesitamos precios justos”, dijo Maduro en el Congreso Mundial de Energía en Estambul, de acuerdo a una traducción de sus comentarios.
Maduro destacó que espera que se pueda llegar a un acuerdo en una reunión de ministros de Energía el próximo miércoles y que Venezuela está dispuesta a ser parte de cualquier alianza entre los productores.
Venezuela, que está sufriendo una profunda crisis económica agravada por una caída del petróleo, ha estado presionando para alcanzar un acuerdo para estabilizar los precios durante meses y ha dicho que espera que los países productores que no pertenecen a la OPEP apoyen los esfuerzos para impulsar el barril.