El consultor jurídico de Los Salias, Ángel Lecuna, expresó que hace tres meses cumplieron con todos los requisitos para constituir la comisión electoral que seleccionaría al Comité de Usuarios.
Afirmó que hicieron la invitación por las redes sociales, prensa escrita, por todos los medios posibles para que los residentes se integraran; sin embargo, no hubo receptividad.
“Las comunidades no participaron, a pesar de que las visitamos para que se involucraran. Recibimos unas que otras solicitudes en la Dirección de Desarrollo Social, y cuando explicamos que el compromiso era ser un representante, desaparecieron”.
Detalló que nadie quiso cumplir con los recaudos. “Se trataba simplemente de buscar una postulación de un consejo comunal, asociación de vecinos o junta de condominio. Cuando se enteraron de que deben estar dos años y que es gratuito el servicio, a nadie le pareció atractivo”.
Alegó que no tienen intenciones políticas, sino que buscan ayudar a los vecinos para que los servicios mejoren, y que en la medida de sus posibilidades puedan intervenir y mediar por ellos.
Señaló que la problemática de la que más se quejan es el tema del pasaje y el trato hacia los ciudadanos más vulnerables, como personas de la tercera edad, con discapacidad y estudiantes.
“Si la gente se molesta y se siente vulnerada, tiene el derecho de reclamar que el servicio que prestan los transportistas es deficiente. Participando y ayudando a los afectados, colaboran con nosotros como funcionarios a mantener el control de los choferes que abusan”.
En este aspecto, aclaró que la línea Caracas-San Antonio es interurbana. “Lo que hagan ellos no es competencia del municipio, pues la concesión se las dio el INTT y solo ellos se la podrán quitar”.
Hizo un llamado a los ciudadanos que estén interesados en involucrase. “Lo único que deben tener es voluntad para hacer los cambios, luego se deben postular para hacer una elección porque son siete representantes y siete suplentes”./ac/Foto: Gabriel Ordóñez/