Propuso cinco líneas de acción “para dirimir conflictos”. Invitó a Capriles a unirse a la Conferencia de Paz
El presidente Nicolás Maduro propuso cinco líneas de acción para consolidar la paz en el país y dirimir los conflictos. En una reunión enmarcada en la Conferencia de Paz, planteó establecer el equipo coordinador y promotor para la Comisión de Coordinación y Enlace, consolidar la Comisión por la Verdad para la Economía, instalar conferencias de paz estadales, activar una comisión política y, por último, que los movimientos sociales promuevan conferencias de paz por sectores. “Estas son las cinco propuestas que hago formal y oficialmente”, expresó. El jefe de Estado explicó en Miraflores que con la instalación de conferencias de paz en los estados del país, principalmente en Táchira, Mérida y Miranda, se busca superar los conflictos y crear una cultura de paz en el territorio nacional.
La comisión de enlace estará encabezada por el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, junto a la ministra de Defensa, Carmen Meléndez; el ministro de Interior y Justicia Miguel Rodríguez Torres; el canciller Elías Jaua, el jefe del Comando Estratégico Operacional, Vladimir Padrino López; el ministro de Educación Héctor Rodríguez; al ministro de la Juventud, Víctor Clark; además del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.
Sobre las protestas estudiantes, Maduro recordó el llamado que le hizo al movimiento estudiantil “de derecha” y señaló que “la respuesta no fue buena. Los discursos de sus dirigentes son muy agresivos y violentos, más de lo que eran antes, la respuesta fue muy mala, malos consejeros o quien sabe qué”.
Aclaró que les dice “de derecha” porque a los estudiantes afectos al gobierno “le dicen movimiento estudiantil oficialista. Si corregimos eso en la opinión pública y en el manejo mediático, deberíamos hablar del Movimiento Estudiantil”.
“Yo le sigo haciendo un llamado para que asistan a este movimiento, en la modalidad que quieran asistir (…) en privado o público, pero conversemos. Se harán todas las diligencias para hablar con el Movimiento Estudiantil. Los recibo a la hora que ustedes quieran. Si diálogo se trata, para unirnos como venezolanos, vamos a dialogar”. “Tenemos que convencernos de amar la Constitución y quien quita que una crítica que yo les haga a ustedes, ustedes me escuchen… y una crítica ustedes me hagan yo los escuche”, señaló.
Llamado a Capriles
El Presidente invitó nuevamente al gobernador de Miranda, Henrique Carriles a que se sume a la Conferencia Nacional por la Paz. “Yo le sigo haciendo un llamado al gobernador de Miranda. Lo dije la otra vez ¿Por qué no se vienen los tres gobernadores de oposición? Ya vino Henri Falcón, ya vino (Liborio) Guarulla. Que vengan los tres, aquí estoy”. “No se les va a quitar nada a ustedes ni a mí. Más bien creo que el país ganaría si nos vemos las caras y conversamos. Con respeto, como siempre. Yo respeto, tú respetas, nos respetamos”, acotó.
Capriles expresó el lunes su negativa a acudir a una reunión con Maduro mientras continúa la represión contra los manifestantes. “Eso es lo que quieren hoy que yo vaya, nos demos las manos como que el país estuviera en una absoluta normalidad, como si no estuviera pasando nada (…) Nicolás, tu a mí no me vas a utilizar”.
El Papa, la GNB y CN
Pidió a los venezolanos escuchar el mensaje del papa Francisco e internalizarlo. Su Santidad llamó a los ciudadanos al diálogo y el perdón sincero. “Su mensaje a Venezuela es perfecto. Yo invito a todos los presentes en esta mesa de trabajo a que lo leamos y de que lo procesemos, cada palabra, cada frase. Creo que el Papa le envía un mensaje al alma buena de nuestra patria y lo acogemos plenamente”. Agradeció la labor de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, por ser garantes de la paz en el país y permitir que prospere la actividad económica nacional.
“Sin GNB no habría paz en este momento en las ciudades en que han sido”, insistió Maduro, a la par que desestimó los rumores de que existen células de cubanos en las Fuerzas Armadas. Insistió en que todos los miembros de la GNB “son venezolanos nacidos en el país”. Aseguró que la cadena de noticias CNN en español está comprometida con un plan extranjero para que haya una guerra civil en Venezuela.
“CNN responde a una línea definida de factores de poder que creen que pueden acabar con la Revolución Bolivariana. Ni CNN ni ningún plan extranjero podrá acabar con la revolución socialista de Venezuela, que encarna el espíritu para el diálogo de paz”. Indicó que el plan de las fuerzas extranjeras “no ha llegado al desastre nacional porque hay un pueblo que lo que quieres es paz”.