Vecinos de Quintana, La Manga y El Limón trancaron el Km 14 de la Panamericana como medida de presión
Tras la falta del vital líquido desde hace aproximadamente ocho meses en cuatro comunidades salienses, un grupo de vecinos protagonizaron una manifestación en el Km 14 de la carretera Panamericana, a la altura de la salida del municipio.
Una de las manifestantes, Laura Hernández, detalló que la problemática afecta a más de 6 mil familias, entre los sectores de Quintana, Altos de Quintana, La Manga y Urbanización El Limón.
“Desde marzo de este año, no sale ni una gota de agua en nuestras casas (…) Hemos madrugado a las afueras de la empresa Hidrocapital, ubicada en Los Teques, donde siempre nos tienen un cuento nuevo”, manifestó enardecida.
Por su parte, Marina Pariata, habitante de Quintana, coincidió en que la compañía tiene una mamadera de gallo con los vecinos y no seguirán calándose una mentira más. “No somos personas violentas, tomamos estas acciones porque nos obligaron”, dijo.
Al mismo tiempo, aseguró que han recurrido a las cisternas para sobrevivir. Al inicio cobraban 18 mil por camión, pero ya van por Bs. 30 mil, superando así el salario mínimo de un trabajador.
Entre tanto, un representante del consejo comunal de El Limón, Arturo Fuentes, mencionó que realizaron “vacas” para comprarle materiales a la empresa Hidrocapital.
“Hace dos meses recogimos Bs. 38 mil para la reparación de una bomba, que hasta el sol de hoy sigue sin funcionar (…) El acople que se necesitaba solo trabajó tres días”, detalló el vocero.
Emergencia de salud
La maestra de primaria, Wendy Briceño, de la Unidad Educativa Municipal Elsa Núñez Vargas, ubicada en El Limón, denunció que la comunidad está envuelta en una emergencia de salud.
Según la docente, se han presentado casos de escabiosis en varios niños, además de infecciones urinarias por la falta de agua. Los padres deben parir para conseguir medicamentos, pues las farmacias se encuentran desabastecidas.
La institución cuenta actualmente con una matrícula de 200 chamos, desde preescolar hasta sexto grado.
Respuesta oficial
El gerente de la empresa Hidrocapital en los Altos, Miguel Salazar, hizo acto de presencia en la manifestación para calmar los ánimos de los vecinos, quienes le exigían soluciones lo antes posible.
Se pudo conocer a través del diálogo que sostuvo con los residentes, que la bomba está presentando una falla que dificulta el suministro en los cuatro sectores.
“El aparato estuvo trabajado por más de 10 horas sin agua, esto trajo como consecuencia la obstrucción de los rodamientos y la deformación del eje, que es de cuatro pulgadas de acero”, explicó.
Asimismo, apuntó que si activan la bomba en las próximas horas, esta podría terminar dañándose para la semana que viene.
Salazar prometió ante los vecinos que las cuadrillas la empresa trabajarán desde este lunes para corregir la falla y restablecer el servicio lo más pronto posible.
“Hidrocapital está trabajando con las uñas”
La máxima autoridad del municipio, José Josy Fernández, quien estuvo conversando con los vecinos para que restablecieran el paso vehicular, hizo un llamado a la calma y dar un “voto de confianza” a la referida empresa.
“Sabemos que la hidrológica está trabajando con las uñas, pues no envían los recursos necesarios para trabajar (…) Tenemos un tema de insalubridad que debemos combatir antes de que ocurra algo peor”, señaló el alcalde.
Mencionó que para este martes sostendrán una reunión con representantes comunales de los cuatro sectores y miembros de la empresa, para verificar los avances en las reparaciones de la bomba./AR/lb/Foto: Juan Carlos Blanco/