Isabel Gómez, conocida en Los Teques y en el mundo como ‘Profe. Isa’, y para muchos catalogada como una segunda madre, es una extraordinaria bailarina que ha dedicado su vida a formar talentos en el área de las artes, además ha sido y sigue siendo parte de la educación inicial de cientos de niños, muchos que hoy en día son grandes profesionales.
Isa, se inició como bailarina cuando tenía ocho años de edad siguiendo los pasos de su madre, quien era bailarina profesional y hacía lo propio en El Show de Renny’. “Cuando mis padres se casan, mi papá decide que no fuera más al programa porque, Tauriano al fin, era muy celoso, así que mi mamá se dedicó a que yo hiciera lo que ella hacía”.
Estudió todos los niveles de Ballet en el Teresa Carreño, luego todos los géneros y disciplinas que existen en el baile como: danza nacionalista como contemporánea, gimnasia rítmica y jazz moderno, estudios que coincidieron con su graduación de bachiller.
Su formación universitaria como docente la inició en Mérida, pero su padre decide que debe regresar y mientras le salía el cambio para la UCV montó su propia academia en vista de que su mamá ya estaba cansada, así que comenzó formalmente a dar clases de baile, tomando las riendas de Liter Dance ”.
Inició con un grupo de ocho personas, entre los cuales se encontraban sus cuñados, pero luego comenzaron a tener un gran auge a nivel regional que se extendió a nivel nacional; tanto así que los llamaban de todas partes y en esas peripecias conoce a Cayito Aponte.
“Él vio talento en mi para animar, por lo que me contrata para muchísimos programas, además me incluyó en proyectos que tenía para entonces. A la par, mi mamá tenía muchos contactos en RCTV y para aquel momento me cede su puesto en el canal”.
Estuvo en RCTV y otros canales importantes
Con 20 años comenzó en el programa Lo de Hoy y hacía el magazine de ejercicios En Forma, diariamente los productores de RCTV iban a la academia a grabar, “y eso causaba sensación en la ciudad”.
Tiene una trayectoria amplia en el canal y comienzan a nacer sus sobrinos. “Dios no me dio hijos, pero me dio seis hermosos ángeles. Mi cuñada bailó, en mi Ballett oficial, durante los siete meses de todos sus embarazos”.
Sus sobrinos también bailaron en sus eventos como presentaciones; los llevaba al canal y grababan con ella. “Trabajamos también en Venevisión y allí tuvimos un record con el doble de Servando y mi sobrino Andrés. Mi sobrina Tamarita, que bailaba en todos los canales, se une Eylimar y así crecimos en canales importantes”.
También participaron como ballet oficial en el programa infantil Mundo de Sueños en Televen, y continuaron vinculados a la farándula.
Resaltó que Douglas Quintana, director del programa Portadas se percató del talento, “y nos invitó a un casting y quedamos, así que realizamos producciones y comenzamos a ser Staff de Portadas, y desde ese momento no he parado de trabajar en televisión, además estuvimos en Atómico y Gente Nueva”.
Por otra parte, resaltó que para la fecha participaron en otro casting del programa Consentidos Estrellas. “Ahí está mi alumno Pablito que es hijo de mi sobrina Eylimar, quien falleció y era tremenda bailarina y actriz”.
Una academia que consagra éxitos
‘Isa’ lleva 40 años formando artistas integrales. “Tengo muchos hijos a los que he hecho famosos, actualmente tengo 32 talentos en Televisión, a nivel nacional e internacional, todos me dicen mamá; y sí, soy mamá de su fama y talento”.
Es importante destacar que la serie juvenil Somos Tu y Yo lleva el sello Liter. Luego de todos estos logros participó en el gran casting de la primera temporada de este programa. “Llevé a toda mi academia y quedaron todos mis alumnos, unos como extras y otros principales como, Rosmeri Marval, Rosangélica Piscitelli, y mi sobrino Humberto Gómez, con ellos hicimos las tres temporadas”.
Trayectoria de participación en grandes eventos
También han participado en tres Miss Venezuela, además sus sobrinos comienzan a bailar con Oscarcito y se hacen coreógrafos de Guaco como Chino y Nacho; casi todos están en el extranjero, pero “ellos vienen cuando tengo un reto o evento”.
Igualmente, han participado en muchas competencias como Ímpetu y Fama y las han ganado casi todas. “De los ocho años que tenemos participando hemos perdido uno y no todos los premios solo el primer lugar. Mi vitrina está full de trofeos, triunfos que le debo a mi mamá, a mis alumnos y en especial a mis sobrinos”.
Isa fue coreógrafa del certamen Señorita Miranda, pero “ahora mis instructores trabajan con ellos, Jorge Fernández es como mi hermano y él logra que sea el mejor certamen de belleza en el estado, porque es un hombre justo y proyecta a sus mises.
Una visión que va más allá de la fama
Hoy en día, la academia es una fundación, “porque creo que ya se lo merece; Liter es mi corazón y si se detiene mi corazón también.
La academia ha realizado labor social, por lo que “ voy a comenzar a solicitar cartas al Gobierno para ver cómo ayudamos a otras instituciones”.
La cede es muy humilde ahora la administra con su sobrina y cobran muy poco, más que todo para pagar instructores. “Nunca tuve lujos, las personas y talentos que crecieron aquí saben que este huequito siempre ha sido así, pero es como yo les digo lo que importa es la calidad, conozco academias bellísimas y no pasan de ser solo eso, un local”.
Parte de su éxito es gracias al apoyo de su esposo Antonio Tunzi, y su mano derecha Diana Arocha. “Agradezco hasta la última personita que cada día me ayuda hasta abriendo la puerta de la academia”
Su faceta como docente
Como maestra tiene muchas anécdotas positivas. “He tenido 14 sextos grados y promociones hechas con triunfo, alumnos que veo ahorita hechos profesionales como por ejemplo tú que ahora eres periodista y fuiste alumna mía; y me pasó en una consulta médica con mi mamá, el médico se me quedaba viendo y resulta que le di clases en segundo grado”.
Indicó que tiene 34 años de servicio y sigue ejerciendo medio turno en el Santa Marta. “Mientras el cuerpo aguante voy a seguir, yo amo pararme en un salón a dar clases, mis momentos más duros los he vivido trabajando; mi consejo a los jóvenes es que jamás abandonen sus sueños y luchen por lograrlos”./AP/no/Foto: William Sánchez