Periodismo de Soluciones

EEUU critica falta de cooperación de Venezuela contra el terrorismo

SIETE GUERRILLEROS DE LAS FARC SE DESMOVILIZAN EN CALI

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Reitera que hay miembros de las FARC y Hizbolá está en el país

El Departamento de Estado de Estados Unidos dio a conocer su reporte sobre el terrorismo en el mundo correspondiente al año 2013 y en el capítulo dedicado a Venezuela señaló que el Gobierno “no cooperó totalmente en los esfuerzos contra el terrorismo”. Indica el documento que Venezuela no ha tomado acciones contra los oficiales del Gobierno que han sido señalados por el Departamento del Tesoro norteamericano por cooperar con  las actividades de narcotráfico y tráfico de armas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Los oficiales que refiere el documento son los militares retirados Ramón Rodríguez Chacín,  gobernador del estado Guárico,  Henry Rangel Silva,  gobernador del estado Trujillo,  Clíver Alcalá Cordones y  Hugo Carvajal Barrios, quien fue designado desde enero cónsul de Venezuela en Aruba y desde ese mes espera la aceptación del Gobierno de Los Países Bajos. También aparece en la lista el exalcalde del municipio Libertador y dirigente del PSUV, Freddy Bernal.

También el documento explica que hay reportes que señalan a Venezuela de mantener una actitud que permite el apoyo a las actividades que benefician a grupos terroristas y acota que individuos ligados a las FARC, al Ejército de Liberación Nacional (ELN), así como personas que brindan apoyo y simpatizan con Hizbolá, están en Venezuela.

Pide restablecer señal de NTN 24

Solicitó al Gobierno de Venezuela que restablezca la señal del canal de noticias NTN24 y respete la libertad de expresión y la información independiente en el país. La portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf, urgió a Venezuela “a que cese la represión contra NTN24 y proteja y respete la libertad de expresión y otros derechos humanos universales”. El pasado 12 de febrero, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó a las operadoras por cable suspender de inmediato la emisión de la señal del canal NTN24, que emite noticias de manera ininterrumpida.

Según Harf, esa decisión “privó al pueblo venezolano de información independiente y rigurosa sobre las protestas en todo el país que han provocado detenciones arbitrarias y excesivo uso de la violencia por parte de las fuerzas de seguridad”. El canal, con sede en Colombia, sigue estando fuera de las ondas en Venezuela y con muchas dificultades seguirse por internet.

Noticias relacionadas