A juicio del diputado a la Asamblea Nacional por los Altos Mirandinos, Jesús Yánez, las fallas actuales en la distribución de agua se deben a que el embalse La Mariposa, que surte a casi toda la Gran Caracas, tiene 15 años sin recibir mantenimiento, lo que ha permitido que la bora (planta tóxica) haya hecho de las suyas.
“Lo que estamos viviendo hoy en día es causa de la ineficiencia de Hidrocapital. Los habitantes del eje se encuentran en una situación dantesca, terrible, en un estado de calamidad ante la sequía obligatoria a las que nos han sometido por la falta de mantenimiento y prevención en cuanto a la distribución del vital líquido”.
Aseguró que hay comunidades que tienen más dos meses sin recibir una gota de liquido por tuberías. “La situación se ha vuelto tan complicada que ni los tres alcaldes del eje no se dan abasto para atender a la población con camiones cisternas”.
Exigió como representante de los mirandinos ante el Parlamento a la nueva ministra de Ecosocialismo y Agua normalizar la distribución. “Le imploramos a la ministra recién nombrada, quien además fue presidenta de Hidrocapital, que suministren el vital líquido. Tenemos personas de la tercera edad y niños que están bastante afectados”.
Señaló que esta problemática está afectado notablemente la vida de las más de 300 mil personas que viven entre los municipios Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias, pues a nadie le gusta salir de su casa si tiene días sin bañarse.
“Tenemos dos fines de semana leyendo un comunicado de Hidrocapital, donde dicen que las compuertas del embalse serán cerradas por la sequía, pero es que tenemos tres meses en esta situación. ¿A quien mienten?”.
Al ser consultado sobre la propuesta del Gobierno nacional de militarizar los llenaderos, respondió que los civiles deben hacer sus funciones y los militares las de ellos, que están explícitamente establecidas en la Constitución./lb
***Sostuvo que la escasez de agua se debe a la ineficacia de Hidrocapital
JOSÉ DIAZ