Defensa apelará la decisión
Los tres meses que ha pasado en la cárcel militar de Ramo Verde (Los Teques) pueden ser solo el preludio de lo que le espera al líder fundador de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien ahora se arriesga a pasar más de 10 años tras las rejas, luego de que se ordenara su enjuiciamiento por supuestamente planificar los sucesos del pasado 12 de febrero para derrocar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro. La decisión la adoptó la jueza 16 de Control de Caracas, Adriana López, pasadas las tres de la madrugada de este jueves y tras una maratónica audiencia preliminar que se inició el lunes.
De poco valieron las más de ocho horas de argumentos que durante estos días los abogados defensores de López esgrimieron, pues la funcionaria aceptó la solicitud de la Fiscalía de sentar en el banquillo al dirigente opositor por los delitos de daños, incendio, asociación e instigación para delinquir; y no permitirle enfrentar ese proceso en la calle. Ni siquiera el hecho de que la defensa esgrimiera ocho fallos que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha dictado en estos 15 años, defendiendo el derecho de los políticos a realizar críticas, por más duras y altisonantes, valieron.
Defensa estima que juicio será a finales de agosto
La defensa del dirigente dijo que el juicio que afrontará el opositor puede iniciarse a fines de agosto y aseguró que este será un proceso al que acudirán amarrados, sin pruebas. El abogado Juan Carlos Gutiérrez, miembro del equipo de defensa de López, dijo que tal vez el juicio no sea tan largo pues aseguró que a la defensa le fueron negadas todas las pruebas, todas las evidencias y todos los testigos presenciales para afrontar el caso.
“Nuevamente las pruebas de la defensa de López fueron negadas y entonces vamos a ir a un juicio completamente amarrados, completamente silentes en cuanto a la capacidad de probar, eso nos pone en una situación bastante lesiva a la verdad y a los derechos”, dijo. Agregó que apelarán la decisión.
Asimismo, aseguró que López sigue muy duro, sigue muy recio y que pidió que la liberación de los niños” en vez de la de él.
López está acusado por la Fiscalía en calidad de autor intelectual de incendio intencional, instigación pública, daños y asociación para delinquir por los hechos violentos del 12 de febrero cuando una marcha convocada por él y otra por estudiantes terminó en enfrentamientos que dejaron tres muertos y decenas de heridos.
HRW califica de “arbitrario” juicio de López
El director de la organización Human Right Watch, José Manuel Vivanco, aseguró que el proceso judicial al que ha sido sometido López es arbitrario. “Hasta ahora no se han exhibido evidencias mínimamente convincentes que puedan justificar la privación de la libertad y la detención del dirigente político Leopoldo López, de tal modo que es perfectamente justificable y razonable caracterizar esa detención como arbitraria”, dijo Vivanco. El representante de la organización defensora de los derechos humanos expresó su preocupación por la falta de independencia de la justicia en Venezuela.
Proceso contra estudiantes
La jueza 16 de Control de Caracas, Adriana López, dictó privativa de libertad a los estudiantes Marco Coello y Cristian Holdack, dos de los cuatro jóvenes que también están siendo procesados junto con el dirigente opositor por presuntamente destruir algunas patrullas de la policía científica en los disturbios ocurridos tras la marcha opositora del 12 de febrero.