Periodismo de Soluciones

“Éxito de la cirugía bariátrica depende del paciente”

fotonoticia_20190807111334_640

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Las cirugías para tratar la obesidad son vista a menudo como una solución rápida para perder peso, sin tomar en cuenta que el éxito de estas operaciones depende en gran medida del paciente, quien debe comprometerse a cambiar hábitos alimentarios y realizar actividad física rutinaria, para poder mantenerse en un peso adecuado para su estatura y en buen estado de salud.

“Hay pacientes que  después de cuatro años de operados comentan que son post baríticos, cuyo peso antes de la cirugía era más de 140 kilos, y muchos no lo creen; han cambiado totalmente,  porque asumieron su cuota de responsabilidad y cambiaron su vida por completo. Mientras  que, otros vuelven a engordar por falta de conciencia de lo que deben y no hacer”, sostuvo el cirujano bariátrico Argenis Chaparro Madriz.

El especialista del Instituto Médico La Floresta señaló que aproximadamente el 15% de los pacientes que se operan con cirugía bariátrica pueden  ganar peso al cabo de 5 o 6 años por esa razón, y aunque existen cirugías de revisión y de conversión, el paciente tiene que entender y participar en el proceso.

Entre los errores más frecuentemente que inducen a la re ganancia de peso está  la ingesta de alimentos y bebidas no recomendadas; el aumento de la cantidad de carbohidratos simples y azúcares refinados, además de no realizar suficiente actividad física.

La cirugía de revisión para solucionar la re ganancia de peso requiere de una evaluación preoperatoria donde se analiza la ya realizada, las posibles causas que llevaron al paciente a ganar peso, y se valoran los beneficios y las contraindicaciones de llevarlo nuevamente al quirófano.

Comentó que el seguimiento psicológico y nutricional es fundamental, porque “si no se detectan los problemas, en la segunda intervención por más procedimientos nuevos que se hagan les va a pasar lo mismo y no vale la pena asumir ese riesgo”.

Noticias relacionadas