Periodismo de Soluciones

“La designación de un nuevo CNE no puede ser unilateral”

04 1 Experta

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Aseguran que esto mejoraría la situación coyuntural del país

La Doctora en Derecho, Eglée González Lobato, opina que el nombramiento de un nuevo Consejo Nacional Electoral representará el mínimo de los acuerdos y esfuerzos posibles entre el gobierno y la oposición para destrancar la actual coyuntura política.

Aseveró que la Asamblea Nacional es el único organismo encargado de llevar a cabo este procedimiento y, a su juicio, sería el inicio del rescate del sufragio ”como signo del poder de decisión de los ciudadanos”.

En entrevista al programa A Tiempo de Unión Radio, subrayó que el acuerdo tiene que ser entre todas las fuerzas políticas opuestas “si se quiere quiere avanzar hacia la gobernalidad del país”.

“No puede ser que haya una doble designación del CNE no pueden haber decisiones unilaterales, no es Guaidó por una parte, ni Maduro, o Parra pidiendo que sea el TSJ (…) Ninguno por separado cuenta con las partes para la elección del CNE”, agregó.

Abogó porque las partes lleguen a un consenso y puedan nombrar el comité preliminar “ninguna de las fuerzas tiene la capacidad de prescindir de la otra para avanzar”.

No existe diálogo si un nuevo CNE

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo Guanipa, insistió en que “no existe diálogo que no vaya encabezado por la decisión de que haya un CNE” designado por los integrantes del Poder Legislativo.

Sobre la reunión que sostendrán este lunes los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE), para evaluar el “bloqueo” en las negociaciones entre el gobierno y la oposición, el parlamentario recordó que han hecho “todos los esfuerzos” para superar la crisis por “vías pacíficas”.  

En una rueda de prensa que se llevó a cabo en la sede de Primero Justicia (PJ), aseguró en que el gobierno “ha destruido” todas las posibilidades de avanzar por sus constantes “agresiones” contra los representantes del Parlamento.

Noticias relacionadas