Periodismo de Soluciones

Saab: En Venezuela los cambios de gobierno se dan por vía electoral

1 FISCAL

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Aseguran que la oposición quiere desestabilizar la nación

“En Venezuela los cambios de gobierno se dan por elecciones y eso es lo que no logra entender la extrema derecha opositora del país, los cuales creen que por tener el apoyo del gobierno de Estados Unidos pueden desestabilizar su propia nación, traicionando a su patria a fines de estrangular a la República a través de las medidas coercitivas e ilegales y los bloqueos”, aseveró el fiscal general de la República, Tarek William Saab.

Dijo que “Guaidó apenas saco unos 40 mil votos para ser diputado en el estado La Guaira y ya pretende ser el Jefe de Estado de Venezuela. Para ser presidente de un país primero hay que hacer unas elecciones Nacionales, totalmente validadas en los diferentes estados del país y los más de 300 municipios”.

Durante una entrevista a una planta televisiva privada, el titular del Ministerio Público señaló que esos que hoy están en el exilio buscando bloqueos para Venezuela no son más que unos cobardes que dañan a su patria y la traicionan buscando muertes y pobreza para su propia gente. “Por ello nosotros luchamos para que estos lacayos no vuelvan ni sigan dañando al país”, recalcó según Venezolana de Televisión.

Acotó que “La historia reflejará a quienes viajaron por el mundo pidiendo dañar la economía del país y matar de hambre a su pueblo a costa de tener un poder político”.

“Estados Unidos pretende a través de sus títeres ponerle la mano a la filial de Petróleos de Venezuela Monómeros, a Citgo y demás empresas venezolanas, para luego darle una migaja a quienes hoy están vendiendo su patria, para poder desestabilizar el país y dañar su economía, sin embargo, el Gobierno Nacional trabaja diariamente para contrarrestar este hecho y defender a su pueblo”, dijo.

Resaltó que “es necesario crear una cultura colectiva a favor de la justicia, donde no veamos como algo normal el matraqueo, la extorsión o el abuso de las autoridades, en este momento no podemos permitir que un funcionario del Estado considere o piense que tiene derecho a violar los derechos humanos. Tenemos que trabajar para erradicar la corrupción en todos sus niveles”.

Noticias relacionadas