Periodismo de Soluciones

“El astigmatismo puede ser hereditario”

ASTIGMATISMO

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Se manifiesta debido a diversas causas

ILDER MAESTRE

“El astigmatismo consiste en un defecto óptico, básicamente es una especie de lupa delante del ojo no es completamente redonda, si no que tiene en un eje una curvatura y el otro eje también y por ese motivo el paciente ve las cosas o muy alargadas o muy achatadas, de tal manera que la calidad de su visión es baja tanto para lejos como para cerca”.

La aseveración corresponde a la oftalmóloga Oriana Manrique quien también indicó que “en principio se pueden corregir todas las dioptrías de astigmatismo, es decir, cualquier paciente que la padezca es una persona para hacerse tratamiento completo, en algunas ocasiones, aplicamos dos o mas técnicas en función de lo que el paciente requiere pero el objetivo es erradicar el astigmatismog”.

Sobre las causas aseveró: “en la mayoría de casos es hereditario, es decir, se nace con este error refractivo aunque sus síntomas se manifiesten años más tarde. El astigmatismo se mide en dioptrías (signo negativo) entre los grados 0 y 180º”.

“Es habitual que el paciente sufra de fatiga visual, enrojecimiento, picor y escozor en los ojo, mareos o dolores de cabeza, debido al sobreesfuerzo que realiza el ojo para enfocar las imágenes”, destacó.

Con respecto al tratamiento enfatizó que “se puede corregir con lentes o como última opción cirugía con laser, en pacientes jóvenes con -3 dioptrías se utiliza laser, con mas 3 dioptrías implantamos lentes I.C.L y en mayores de 45 años van a tener presbicia por lo cual la técnica aconsejable es el implante de lentes intraoculares multifocales, que eliminarán todo el defecto”. Fotógrafo: Yuliettsha Molina

Noticias relacionadas