El estiramiento del tejido nervioso puede ocasionar estreñimiento y senilidad
ELIZABETH FLEURINE
Los partos distócicos que duran mucho tiempo o que resultan difíciles por diversas razones médicas, pueden afectar el nervio pudendo en la mujer, lo que a su vez podría derivar en un padecimiento de estreñimiento o incontinencia fecal.
César Louis, médico gastroenterólogo explicó en nota de prensa enviada al diario Avance que “en los partos complicados como en el de los bebés que son más grandes que el promedio, el pudendo puede llegar a estirarse más del 12% de su longitud, ocasionando daño neurológico.”
“En el 30 a 40% de los partos en general puede ocurrir un estiramiento de este tejido nervioso, que está ubicado por debajo del canal del parto. En algunos casos está afección está acompañada de síntomas como dolor ano-rectal y perineal, con características particulares”.
Señaló que puede haber incontinencia fecal o estreñimiento, afectación de la libido o de la excitación sexual, molestia en la piel del periné y sensibilidad exacerbada.
“Al mismo tiempo pueden presentarse otros síntomas sensitivos diferentes al dolor como molestia, picazón, corrientazo o perdida de sensación y síntomas motores como la debilidad muscular en el piso pélvico el cual puede perder fuerza y convertirse en incontinencia.”
Destacó que “de acuerdo al daño que haya sufrido el nervio existen tres etapas de tratamiento, en primera instancia esta el autocuidado, donde es de suma importancia dejar de hacer actividades que causen la aparición del dolor como estar mucho tiempo sentado o el ciclismo.”
“En segundo lugar, se puede recurrir a la inyección de esteroides en el lugar donde se encuentra el atrapamiento del nervio, de no función se puede acudir a rehabilitación ano rectal y por último la solución quirúrgica para descomprimir el atrapamiento del pudiendo.” /EF/rp Foto: Yuliettsha Molina