Para formar parte del equipo solo hacen falta las ganas de trabajarJornadas médico-asistenciales y pesquisas de hipertensión arterial, diabetes, infecciones respiratorias y embarazo son las actividades fundamentales que desarrolla el Programa de Voluntarios Amigos de la Salud, impulsado por la Gobernación de Miranda desde 2009.
La información la ofreció Maggia Santi, encargada de la iniciativa, quien resaltó que hasta el 30 de junio de este año se realizaron 5.614 pesquisas y 2.148 jornadas a lo largo y ancho de la entidad. Esta última cifra incluye charlas preventivas sobre el embarazo precoz, hipertensión y virus chikungunya.
Reveló que los voluntarios realizan previamente unos talleres de capacitación, en los cuales se les explica todo lo necesario para atender a los pacientes con estas patologías, y después hacen una especie de pasantías por una semana, bajo la supervisión de un equipo de especialistas.
Manifestó que quienes deseen formar parte del equipo no necesitan ningún requisito, solo las ganas de realizar un trabajo social y tiempo.
Igualmente, indicó que a los colaboradores se les proporciona un kit, el cual contiene estuche corporativo, glucómetro con sus respectivas lancetas y cintas, tensiómetro aneroide, estetoscopio, pruebas de embarazo y termómetro, junto con el manual de ejecución de pesquisas.
“Luego de la evaluación, los usuarios son referidos e incorporados al sistema formal compuesto por las Rutas de la Salud y las Casas Amigas. Actualmente contamos con 9 Pronto Socorro, de los cuales tres son móviles, 4 CEMO, y 59 Casas Amigas”.
Señaló que la idea de este proyecto es fomentar mejores hábitos y evitar estilos de vida negativos, contribuyendo con la política preventiva y auspiciando la participación comunitaria, por lo que extendió un llamado a los vecinos para que se integren a esta hermosa tarea.
Mayor incidencia
Santi aseguró que en Barlovento hay una mayor incidencia de problemas de hipertensión arterial. “La segunda enfermedad más común son las infecciones respiratorias altas, y el área donde se presenta el mayor número de casos es los Altos Mirandinos debido a los cambios climáticos. En los Valles del Tuy, ambos padecimientos evidencian cifras similares”.
Apunta las redes sociales
Para mayor información acerca de este programa, puedes escribir o visitar @CorMirSalud en Twitter, el blog informativo Salud Miranda y la página de la Gobernación www.miranda.gov.ve./ac
Por: Andreina Ochoa García/Foto : Andreina Alemán