Periodismo de Soluciones

Secuelas del Covid pueden prolongarse hasta seis meses

Armando Fonseca

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El apoyo psicológico es fundamental en pacientes recuperados

ELIZABETH FLEURINE

“El Covid-19 diariamente sigue dando de qué hablar, esta es una infección que una vez adquirida se puede transmitir a otras personas a partir del segundo, tercer o hasta los diez o doce días luego de contraer la infección y dependiendo de los síntomas, si son leves, moderados o severos la enfermedad puede permanecer con la persona de quince días a un mes”.

La explicación la dio Armando Fonseca, médico general y gerente en servicios, quien añadió: “Posterior a esto se tienen las complicaciones como neumonía bilateral, coagulación vascular diseminada o un infarto al miocardio, las cuales pueden suceder en los primeros quince días o el primer mes”.

“A su vez se dan las secuelas de la enfermedad, denominadas por un grupo de británicos como covid prolongado, que no es más que la las secuelas de la enfermedad, caracterizada en que los pacientes una vez que salen de la hospitalización o del aislamiento, manifiestan síntomas referentes a lo que fue la enfermedad así la hallan pasado de forma leve o severa”.

Señaló que las secuelas del Covid pueden permanecer de cuatro semanas a seis meses, “en los que se puede manifestar fatiga, cansancio, dificultad para respirar y tos”.

“Además de esto también se puede presentar la artralgia que son dolores articulares, artritis inflamación en las articulaciones o mialgia que son dolores musculares”, detalló./rp

Noticias relacionadas