Comerciantes proponen eliminación de cuarentena radical
HÉCTOR GÁMEZ
“La flexibilización debe ser total, el comercio lo es todo, las personas tienen que salir para movilizar la economía del país, los comerciantes deben abrir sus locales para que vendan sus productos y así recuperar ganancias”.
Así lo declaró al Diario Avance Bernardo Calvo, presidente de la Cámara de Artesanos, Pequeños y Medianos industriales de Miranda (Capmi) al ser consultado sobre la decisión del Gobierno nacional de mantener el esquema de 7+7.
Dijo que los dueños de negocios tienen que elegir si quedarse en casa para protegerse del virus o salir a la calle a generar ingresos para el sustento de su familia.
“Se tiene que hacer el intercambio de la mercancía y todo esto se puede cumpliendo con el distanciamiento social y las nuevas normas de salud como el uso de tapabocas lavado de manos y distanciamiento social”.
Indicó que el 7+7 debe ser modificado “y solo quedarnos con el siete de la semana flexible permanente y eliminar la cuarentena radical, porque eso lo que está generando es que el sector comercial y empresarial del país se vaya más rápido a la quiebra”.
Muchos organismos gubernamentales no quieren reconocer que este sistema está generando un efecto colateral en la vida de las personas”.
Señaló que los pequeños y medianos empresarios no volverían a trabajar como antes de la pandemia, “pero estarían entrando en una nueva normalidad donde se tomaría como habitual y necesario el distanciamiento social, el uso del tapabocas, la higiene en las oficinas y todas las medidas de bioseguridad necesarias para evitar la expansión del Coronavirus.
Ángela Rodríguez, comerciante de la Bermúdez sostuvo que sería positivo que implementen medidas de flexibilización en los comercios no priorizados como las tiendas.
“Cuidarse debe estar en cada persona, la gente anda en la calle y viven su vida tranquila, mientras que nosotros tenemos que ver cómo llevamos comida a nuestro hogar cuando en una semana no generamos prácticamente nada, opino que deberían ya de quitar eso que no sirve para nada”, acotó. /rp
(Foto Yuliettsha Molina)