Periodismo de Soluciones

Aliméntese sanamente sin romper los bolsillos

Come-sanow

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Venezuela es uno de los países con más obesidad en Latinoamérica

Subir escaleras, no usar ascensores, utilizar menos el carro y caminar un poco más son estrategias de bajo impacto que se podrían aplicar para bajar de peso, sobre todo tomando en cuenta que según el informe de la Organización Mundial de la Agricultura y la Alimentación (FAO) de 2013, Venezuela quedó en primer lugar entre los países con más obesidad en Suramérica y segundo en Latinoamérica.

Así lo señaló Mariela Berrisbeitia, médico ocupacional y miembro fundador de la Sociedad Científica Venezolana de de Obesología, quien añadió que “todos los especialistas debemos indicar como tratamiento en el récipe la actividad física. Para los adultos entre 18 y 64 años, se recomienda mínimo 150 minutos semanales de actividad moderada, o 75 de actividad vigorosa”.

En cuanto a los alimentos que se deberían o no consumir, aclaró que “no existen malos ni buenos, lo importante son las porciones, ya que el exceso es perjudicial porque propiciará una alimentación desbalanceada. Se sugiere ingerir comidas a la plancha, horneadas, sancochadas y evitar las frituras”.

“A todos los grupos de edades se les recomienda comer al menos cinco raciones de frutas y vegetales al día, con la salvedad de los menores de seis meses, quienes deberán consumir preferiblemente leche materna de forma exclusiva”. Para las meriendas de grandes y pequeños, dijo que son excelentes las cotufas o frutos como maní o nueces, en un puñado no mayor de 30 gramos, así como trocitos de frutas congeladas para los que están en dieta y barras energéticas bajas en grasas y calorías con fibra para los que trabajan.

Tips para comer y vivir mejor

La doctora ofrece una serie de recomendaciones a aplicar diariamente:

  1. Del grupo de cereales consumir entre 6 y 11 porciones.
  2. Pan o galletas entre 6 y 11 porciones.
  3. Entre carnes y huevos un promedio de 2 porciones.
  4. De lácteos entre 2 y 3 porciones.
  5. Hacer ejercicio y mantener una alimentación balanceada.
  6. Cinco raciones de frutas y vegetales.
  7. Ingerir comidas a la plancha, horneadas o sancochadas.
  8. Evitar las frituras.

Ojo con los gastos

  • Una comida rápida para dos personas puede salir en Bs. 600.
  • Una salida al cine con combo mediano de cotufas y bebidas para dos personas en Bs. 700.
  • Mensualidad en gimnasio full equipado y clases grupales incluidas, Bs. 1.750.
  • Mensualidad entrenador personal en gimnasio (promedio), Bs. 2.000.
  • Entrenador a domicilio, sin equipamiento (promedio), Bs. 4.000.
  • Máquina elíptica usada para entrenar en casa (sin guía profesional), Bs. 8.000.
  • Mercaditos semanales Bs. 1.000 o 1.500.
  • Compra de frutas innecesarias Bs. 200
  • Dulces y galletas de panadería o súper Bs. 300 o más

Bueno, barato y sabroso

Crema de auyama

Ingredientes

  • 300 gramos de auyama sin piel. (Kilo Bs. 20).
  • 200 mililitros de caldo de pollo o de vegetales. (Kilo de pollo Bs. 60 y verduras Bs. 50 o más).
  • 1 cebolla sin piel. (Kilo Bs. 100).
  • 1 zanahoria. (Kilo Bs. 70).
  • 1 hoja de laurel es opcional.
  • Dos cucharadas de mantequilla de dieta o aceite de su preferencia.
  • Sal, pimienta y orégano al gusto.
  • Pan de sándwich (Bs. 50).

Preparación

  1. Precaliente el horno a 350° F.
  2. Coloque sobre una bandeja la auyama cortada, junto con la cebolla picada por la mitad, zanahoria en ruedas, los dientes de ajo, la hoja de laurel y pimienta.
  3. Rocié con aceite o mantequilla derretida los ingredientes, luego cubra con papel de aluminio, lleve al horno y cocine hasta que las zanahorias estén blandas. Recuerde que la auyama se cocina rápido.
  4. Después de sacar del horno, coloque todo en la licuadora con el caldo de pollo o verduras, que fue elaborado previamente dentro de una olla con agua.
  5. Una vez licuado, si gusta cuele para eliminar los grumos.
  6. Para el pan tostado, píquelo en cuadritos y colóquelo sobre una bandeja, rocíe con aceite, agregue orégano y póngalo en el horno hasta que dore.
  7. Une vez que todo esté listo, sirva en un plato la crema con el pan.
  8. Si desee guardar la mezcla, esta le durará almacenada en la nevera por espacio de cuatro días, siempre que la guarde en envases individuales y por separado en el refrigerador.

Con los alimentos sobrantes seguramente podrá preparar platos deliciosos, también puede comprar menos cantidades para estirar el presupuesto. No le dé pena y adquiera solo lo que necesita./Erika Rojas/ac/rrdiarioavanceconsumo@gmail.com

Noticias relacionadas