Periodismo de Soluciones

Red Francisco de Miranda trabaja sin insumos y sin medicinas

protesta del sindicato de la salud, luis maizo

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Este lunes, un nutrido grupo de trabajadores y jubilados de la salud de la Gobernación de Miranda, se concentraron en los espacios del ambulatorio Pronto Socorro, en Los Teques, para denunciar la grave situación que padecen los centros de salud pertenecientes a la Red Francisco de Miranda y al mismo tiempo para exigir el cumplimientos de pagos pendientes concernientes a la Convención Colectiva.

Yilver Giménez, directivo del Sindicato de Trabajadores de Clínicas, Unidades y Puestos de Emergencia de Miranda, (Sitracupem), expresó al Diario Avance que los tres ambulatorios que comprenden la Red Francisco de Miranda, entre ellos: Pronto Socorro, El Coliseo y otro ubicado cerca de Los Cerritos, carecen de insumos médicos-quirúrgicos, medicinas y materiales de limpieza.

Subrayó que muchas veces el equipo de salud se ve en la necesidad de trabajar “con las uñas para no desmejorar la calidad de servicio y no paralizar, en su totalidad, las labores asistenciales que prestan a los pacientes que deben ser tratados”.

Paralelamente se refirió a que agotaron las vías necesarias con el Ejecutivo Regional, para sostener un reunión y definir el pago del sueldo y otros ajustes, situación que viene afectando a unos 4.000 empleado activos y jubilados.

“Nosotros hacemos magia con lo poquito que recibimos, ¿Cómo es posible que un trabajador subsista con apenas Bs. 130 mensual? Con esta situación tenemos que reinventarnos y buscar el dinero para comprar comida y pagar las deudas a través de un emprendimiento o matando tigritos”, enfatizó.

Sostuvo que debido a un instructivo realizado por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), el mismo dio a lugar a desconocer todas las convenciones colectivas, tablas salariales, pagos de bonos nocturnos, cláusulas variables, días feriados, escalas salariales, primas de profesionalización y prima de hogar, lo que otorgaba en el pasado un beneficio estimado entre 70% y 80% por encima de sus salarios mensuales./at

Yilver Giménez, directivo del Sindicato de Trabajadores de Clínicas, Unidades y Puestos de Emergencia de Miranda, (Sitracupem)

Noticias relacionadas